Tolima

Conozca las medidas de seguridad en Ibagué para la Semana Mayor

Published

on

Autoridades lanzaron el Plan Integral “Semana Santa por la Vida».

La Policía Metropolitana de Ibagué, puso en marcha el Plan “Semana Santa Por la Vida”, que contará con más de 2100 uniformados, de los cuales 800 tendrán dedicación exclusiva en las actividades relacionadas con la tranquilidad, protección y facilidad en los desplazamientos de los viajeros durante la Semana Mayor.

Para tal fin las autoridades señalaron que la Semana Santa es un tiempo para compartir en familia y acercarse a Dios, una época para valorar la vida y, el compromiso de la Policía Nacional es protegerla. Enfocaremos actividades como:

Acompañamiento, vigilancia y control

• Entornos turísticos (ríos, piscinas, Balnearios entre otros), eclesiásticos y planes especiales en plazas de mercado, sitios de afluencia masiva de personas.
• Vigilancia en terminales aéreas y terrestres.
• Instalación de puntos de información en centros comerciales.

Seguridad en ejes viales y rutas seguras

Focalizando acciones en ejes viales nacionales, intermunicipales, terminales de transporte aéreo y terrestres:
• Ubicación de área de prevención vial.
• Control al transporte informal.
• Instalación de puntos de información en terminales de transporte aéreos y terrestres.
• Control de velocidad en carretera.
• Puestos de control embriaguez.
• Control revisión técnico-mecánica. Control al sobrecupo.
• Control hurto al transporte de carga.

Vigilancia y control de la flora y fauna:

• Planes integrales contra el tráfico de flora y fauna. • Protección de los recursos naturales utilizados en Semana Santa (palma de cera, areca, iraca, palma de vino).
• Atención y cuidado de fauna en riesgo (Iguana verde, tortuga hicotea, tortuga morrocoy y babilla), debido al alto consumo de su carne y huevos.

Desarrollo de actividades de prevención:

• Fortalecimiento de las redes de apoyo y comunicaciones, con representantes de los gremios (turístico, eclesiástico).
• Realización de jornadas de sensibilización con integrantes del gremio del transporte público urbano e intermunicipal.
• Desarrollo de jornadas de sensibilización para la prevención del hurto (residencias, personas, vehículos).
• Promoción de las medidas de autocuidado, a través de los diferentes medios de comunicación.

Coordinación inter e Institucional:

• Seguimiento de alertas de Fiscalía, Procuraduría y entes de control.
• Patrullajes con unidades del Ejército Nacional.
• Apoyo de unidades de SIPOL – SIJIN para prevenir y responder de forma integral.

Una de las conductas delictivas que suele presentarse en esta época tiene que ver con las estafas vacacionales, especialmente a través de Internet. Por ello, la Policía Nacional recomienda a los ciudadanos verificar si el lugar ofrecido se encuentra inscrito en el Registro Nacional de Turismo o en la plataforma del Registro Único Empresarial y Social.

Con ocasión del ‘Plan Éxodo’, se espera la salida y llegada de una gran cantidad de vehículos, a nuestra región Tolimense por lo cual se le hace un llamado a la ciudadanía al respeto por las normas de tránsito y la invitación a asumir conductas responsables para proteger su propia vida, la de sus familias y la de los distintos actores viales.

La protección de la Palma de Cera, declarada como árbol nacional pero tradicionalmente utilizada para la celebración del Domingo de Ramos, es uno de los aspectos más relevantes del plan para Semana Santa.

En cabeza de la seccional de protección y servicios especiales, y en coordinación con otras especialidades, hay controles permanentes para evitar el tráfico de la palma de cera, especie que puede reemplazarse por la Iraca, la palma de areca o plantas vivas.

Semana Santa por la vida es un llamado a la ciudadanía a cuidarse, a respetar la ley, así como a cuidar los lugares que visita. Y, es el compromiso institucional de cuidar la vida y la seguridad para que esta temporada se viva en sana convivencia.

Click to comment

Más Recientes

Salir de la versión móvil