Tolima
Confirman nuevo caso de fallecimiento por fiebre amarilla en el Tolima

Según lo informado por las autoridades, la víctima fue un agricultor de 42 años del sur del departamento.
El departamento de Tolima ha confirmado un nuevo caso de fiebre amarilla en el sur del territorio, lo que ha generado una alerta sanitaria entre las autoridades locales y nacionales. El paciente, un hombre de 48 años, agricultor de zona rural sin antecedentes de vacunación, falleció tras presentar síntomas graves como insuficiencia respiratoria, fiebre, dolor de cabeza e ictericia (color amarillo en la piel).
La Secretaría de Salud del Tolima, liderada por Katherine Rengifo Hernández, confirmó la noticia, asegurando que se ha convocado de manera inmediata al Comité de Grupo Funcional para Fiebre Amarilla. “Este caso no está relacionado con el brote en el oriente del departamento, por lo que estamos realizando una investigación de campo para determinar la procedencia exacta del caso”, afirmó.
Le puede interesar: Gobernación le responde al MinEducación tras la controversia por los giros de recursos a la UT
El coordinador del Sistema de Vigilancia Epidemiológica del Tolima, Fair Alarcón, señaló que este nuevo foco está ubicado en los límites del departamento con Huila, una zona distinta a la que había concentrado la mayoría de los casos, que hasta el momento suman 43 en el departamento. De estos, 42 se encuentran en los municipios de Cunday, Villarrica, Prado, Purificación y Prado.
Alarcón también destacó que la colaboración con las autoridades del Huila es fundamental para un control más efectivo de la enfermedad, que ya ha causado 19 muertes en el departamento, con una tasa de letalidad del 43%.
En respuesta a esta situación, la Secretaría de Salud señaló que se están intensificando las acciones de prevención, en especial a través de campañas de vacunación, en los municipios afectados. Se ha convocado a los habitantes de Ataco, Planadas, Chaparral, Ortega y otras zonas cercanas, para que se acerquen a los centros de salud y reciban la vacuna contra la fiebre amarilla.
Las autoridades enfatizan que la fiebre amarilla es una enfermedad prevenible mediante vacunación, por lo que instan a la comunidad a protegerse para evitar la propagación del virus. Además, se continúa con la investigación para identificar posibles focos de infección y controlar la enfermedad en el sur del Tolima y áreas circundantes.
Se hace un llamado urgente a la población a seguir las recomendaciones de los expertos y vacunarse para prevenir mayores complicaciones.