domingo, 6 de julio de 2025 06:09

Connect with us

Tolima

Confadicol alerta por la seguridad de los diputados del Tolima

Published

on

Debido a los incidentes presentados con asambleístas del Cauca y Valle, se prenden las alarmas en este departamento.

La presencia del presidente ejecutivo de la Confederación Nacional de Asambleas y Diputados de Colombia Confadicol, Luis Hernando Quevedo, en el seno de la Asamblea del Tolima tuvo dos propósitos principales: Seguridad y Plan de Desarrollo.

En cuanto a la seguridad, el dirigente gremial se mostró preocupado por lo que está pasando en Colombia con asambleístas como los de algunos departamentos del Pacífico: “En el país ha recrudecido el orden público, diputados del Valle y Cauca están amenazados, nos preocupa que las disidencias han intensificado acciones de guerra contra los ciudadanos, ellos van a tratar de secuestrar a dirigentes políticos como los diputados, le hemos pedido a los organismos de seguridad que les pongan mucho ojo a los diputados y que haya medidas para que ellos protejan sus vidas y las de sus familias”, dijo el directivo de Confadicol.

Le puede interesar: Gobernadora se reunió con el director del IGAC para adelantar la actualización catastral en el departamento

Por otra parte, en su intervención, el presidente de la Asamblea del Tolima, Felipe Ferro, señaló: “El tema que más nos preocupa es la seguridad de los diputados, con todo lo que viene pasando con grupos como el ELN, nos preocupa, en buena hora hemos recibido su respaldo, nos reunimos con las autoridades del departamento, también celebramos el acompañamiento de nuestra gobernadora quien nos ha manifestado sus preocupaciones por nuestra seguridad”.

El otro tema abordado por Luis Hernando Quevedo fue una interesante disertación sobre el Plan de Desarrollo que hace su trámite en la Asamblea del Tolima. El director ejecutivo de Confadicol despejó todas las dudas sobre este trámite.

Queremos que los diputados conozcan las directivas sobre este tema tan importante como las funciones del Plan de Desarrollo, las herramientas de concertación, la armonización del presupuesto, aquí es claro que todo el Plan de Desarrollo debe reflejar la propuesta que los candidatos, en este caso la hoy gobernadora, les hicieron a los ciudadanos en campaña”, puntualizó el directivo.