sábado, 5 de julio de 2025 15:41

Connect with us

Política

Concejo de Ibagué exige acciones urgentes ante aumento de habitantes de calle en el centro de la ciudad

Published

on

Durante un debate de control político, el presidente del Cabildo, Camilo Acevedo, alertó sobre el crecimiento de esa población, situación que afecta la convivencia, la seguridad y la actividad comercial del sector.

En el marco de un debate de control político convocado por la mesa directiva del Concejo Municipal de Ibagué, el presidente de la Corporación, Camilo Acevedo, manifestó su preocupación por el creciente número de habitantes de calle en el centro de la ciudad, un fenómeno que, según él, impacta directamente a comerciantes, residentes y visitantes.

Todos los días amanecen dos, tres y hasta cuatro habitantes de calle en la entrada de los edificios. Es una realidad que viven mis vecinos y muchas familias del centro”, afirmó el cabildante, quien señaló que, de los 1.520 habitantes de calle registrados por la administración, alrededor de 400 se concentran en la zona céntrica.

Acevedo también advirtió que el 80% de esta población es foránea, a diferencia de otras ciudades intermedias como Pereira, donde la mayoría son residentes locales, lo que según dijo representa una desventaja y obliga a tomar medidas que regulen el ingreso de esta población a la ciudad.

Le puede interesar: La dimisión de Laura Sarabia: ¿grito de dignidad en medio del silencio institucional?

Además, denunció comportamientos intimidantes por parte de algunos habitantes de calle hacia los transeúntes. “Muchos ciudadanos son testigos de insultos cuando no se les da dinero. Esta situación requiere atención inmediata”, sostuvo.

El presidente del Concejo solicitó a la Secretaría de Gobierno y a la Policía Nacional actuar con urgencia en puntos críticos como los bajos de la calle 10, frente al parque de la Música, y la calle 11, recomendando también una intervención de limpieza y poda en estas zonas.

Finalmente, Acevedo hizo un llamado a fortalecer la articulación institucional para implementar estrategias integrales que atiendan esta problemática desde un enfoque de convivencia y seguridad ciudadana.