Política

Concejal Zambrano triunfa en batalla legal por la protección de la Concha Acústica de Ibagué

Published

on

El Tribunal Administrativo del Tolima ratificó un fallo en segunda instancia que obliga a la Alcaldía a formular un Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) para este bien de interés cultural clave para la ciudad. 

El Tribunal Administrativo del Tolima ha confirmado la decisión que obliga al municipio de Ibagué a adoptar un Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) para la Concha Acústica Garzón y Collazos, un bien de interés cultural declarado dentro del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

La denuncia que llevó a esta resolución fue interpuesta por el concejal de Alianza Verde, Andrés Zambrano, quien celebró la decisión del Tribunal a través de un video en redes sociales. En su mensaje, el cabildante destacó que esta sentencia representa una victoria importante en la lucha por la conservación del patrimonio cultural de la ciudad.

«Le volvimos a ganar a la alcaldesa de Ibagué. ¿Se acuerdan de la demanda que interpusimos para que la alcaldesa pudiera formular el Plan Especial de Manejo y Protección de la Concha Acústica del Parque Centenario? Pues bien, la alcaldesa salió bravísima a decir que yo estaba sacando pecho por algo que no me correspondía, que ellos ya iban a hacer lo que le ordenaba la acción de cumplimiento que ganamos. Aún así decidieron impugnarla y ya tenemos el fallo en segunda instancia«, manifestó Zambrano.

Le puede interesar: El Pacto Histórico destapa su baraja presidencial

El concejal también destacó el fallo del Tribunal, que ratificó la obligación del municipio de adoptar un PEMP para la Concha Acústica, resaltando que este plan no solo debe incluir las obras de mejora actualmente en proceso, sino que deberá ser formulado y aprobado el próximo año.

«El Tribunal nos dio la razón, ratificó el fallo en primera instancia y le ordenó a la alcaldesa realizar el Plan Especial de Manejo y Protección. El tribunal señala que no basta con las obras que ya están realizando, sino que el PEMP debe ser formulado el año que viene, con el objetivo de asegurar que el bien de interés cultural no se encuentre nunca más ni en el abandono ni en el deterioro en el que lo vimos en los últimos cinco años«, añadió el concejal.

El fallo confirma que, conforme a la legislación sobre patrimonio cultural, la adopción de un PEMP es una medida obligatoria para los bienes declarados como BIC, como es el caso de la Concha Acústica Garzón y Collazos, que ha sido un símbolo cultural para la ciudad de Ibagué, al albergar eventos de gran importancia como el Festival Folclórico Colombiano y el Festival Nacional de la Música Colombiana.

Más Recientes

Salir de la versión móvil