Política
Concejal William Rosas expresó preocupaciones sobre algunas secretarías del Gobierno de Ibagué
El cabildante de Alianza Verde destacó retos en Seguridad, Medio Ambiente, Gestión del Riesgo e Ibagué Limpia y la importancia de una conexión directa con la comunidad.
El concejal de Ibagué por Alianza Verde, William Rosas, se refirió a las dependencias que, según él, presentan rezagos, esto tras él más resiente Consejo de Gobierno de la alcaldesa Johana Aranda, mencionando especialmente la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Medio Ambiente y Gestión del Riesgo, y la empresa Ibagué Limpia.
Sobre la Secretaría de Gobierno y la seguridad ciudadana, Rosas indicó: «Existen sectores en los cuales esas barreras invisibles del microtráfico, la delincuencia, el mapa calor, si bien es cierto el tema de disminución de algunas modalidades de hurto, otras se han incrementado, efectivamente no coincidía con esa directriz del gobierno municipal en lo concerniente a la seguridad ciudadana».
En cuanto a la Secretaría de Medio Ambiente y Gestión del Riesgo, el concejal señaló: «Venimos anticipándonos que para el año entrante es una de las carteras que tiene un incremento en el presupuesto grandísimo, inmenso, esperemos que con eso pueda surtir efecto. Pero nos preocupa el tema del transporte, la movilidad de la ciudad… son carteras que también nos vienen preocupando y llamando la atención».
Le puede interesar: El diputado Carlos Reyes señaló presuntas fallas administrativas en el Hospital Federico Lleras Acosta
Sobre Ibagué Limpia y la reciente designación de José Ricardo Trujillo como gerente general de Interaseo, Rosas afirmó: «Esperemos que Interaseo pueda tener esa conexión directa con la comunidad y Ibagué Limpia se vea en un papel más de veedor, de justificar la tarea que se está realizando y no de los últimos reclamos de la comunidad en los cambios intempestivos de las rutas, las frecuencias de los carros recolectores… Esperemos que también Interaseo se apropie de ese trabajo y compromiso social y empresarial y que no sea solamente Ibagué Limpia».
Finalmente, sobre posibles cambios en estas dependencias, el concejal expresó: «Esa es una decisión propia de ella. Esperemos que esos cambios paulatinos no comiencen a crear mayores traumatismos y se diga que es peor la cura que la enfermedad… lo que compartimos es que la preocupación de ella es la misma preocupación nuestra».
Rosas resaltó la importancia de mantener un diálogo constante con la comunidad y de fortalecer las dependencias que tienen impacto directo en los ciudadanos para mejorar la gestión del gobierno local.
