Política
Concejal Silvia Ortiz se refirió al cambio de fecha para la consulta presidencial del Centro Democrático
La cabildante de Ibagué expresó su apoyo al anuncio y destacó el trabajo continuo de los precandidatos del partido con miras a las elecciones del 2026.
La concejal del Centro Democrático, Silvia Ortiz, se refirió al reciente cambio de fecha para la consulta interna de su partido, en la que se elegirá al candidato presidencial para las elecciones de 2026. En su intervención, Ortiz destacó la importancia de seguir trabajando en la consolidación del liderazgo del partido, a pesar del cambio de calendario.
En un comunicado oficial, el Centro Democrático anunció que la selección de su candidato presidencial no se llevará a cabo en noviembre de este año, como se había previsto inicialmente, sino que se pospone hasta el 7 de febrero de 2026. «Para todos los que nos escuchan, decirles que mi partido Centro Democrático lanzó un comunicado con respecto al cambio de fecha, y pues yo lo recibo y lo acepto tal cual como venga porque para nosotros lo más importante es seguir trabajando por recuperar el rumbo del país», señaló.
La concejal destacó que el cambio de fecha no afectaría los planes del partido, ya que la consulta interpartidista está programada para marzo del próximo año. «Lo que nos permite este cambio es seguir trabajando por nuestros precandidatos presidenciales, seguir avanzando en ese firme propósito. Y si bien esperábamos conocer el nombre del candidato a finales de noviembre, esto no afecta ni perjudica, porque la consulta interpartidista será en marzo. Estaríamos muy a tiempo para tener el candidato del Centro Democrático antes de esa fecha».
Le puede interesar: Concejal Sandra Varón cuestiona el millonario proceso de modernización del alumbrado público en Ibagué
Ortiz también se refirió al trabajo continuo de los precandidatos presidenciales del partido. «Algunas personas que me abordaron sobre este tema les dije que, a cambio de un candidato único, seguimos trabajando con cuatro precandidatos para lograr que el Centro Democrático tenga una digna, importante y merecida representación en las elecciones del 2026», enfatizó.
En cuanto a la consulta interpartidista, la concejal señaló que, aunque aún no se ha definido quiénes serán los candidatos únicos de otros partidos, el objetivo es lograr una «concordancia» que permita presentar un candidato único de la derecha en la consulta. «Lo importante es que tengamos ese punto de encuentro para poder ir a la interconsulta y sacar un candidato único para unir toda la derecha del país y ganar las elecciones en 2026», expresó Ortiz.
