Política

Concejal Beltrán llama al nuevo secretario de Educación a «caminar los colegios y escuchar a la comunidad»

Published

on

El cabildante conservador expresó su respaldo a la designación de Diego Guzmán, destacando su experiencia en el cargo, pero advirtiendo que el sistema educativo local enfrenta desafíos urgentes que exigen acciones inmediatas y compromiso. 

Tras el nombramiento de Diego Guzmán como nuevo secretario de Educación de Ibagué, el concejal Carlos Beltrán expresó su respaldo al funcionario, reconociendo su trayectoria en el sector, pero también planteando con firmeza los retos que deberá enfrentar desde el primer día.

«Desde ya me permito dar un mensaje de bienvenida y desearle muchos éxitos al doctor Diego Guzmán, nuevo secretario de Educación de Ibagué. Sabemos que no es nuevo este reto para él, ya ha estado en este cargo y ha demostrado que conoce el funcionamiento del sistema educativo en nuestra ciudad», aseguró.

Sin embargo, el concejal fue enfático en señalar que el panorama actual de la educación ibaguereña exige decisiones inmediatas y contundentes: «Es importante decir con franqueza que la educación de Ibagué y en general del Tolima tiene desafíos urgentes que no van a esperar. Hay una deuda histórica con la infraestructura de los colegios», señaló, mencionando problemas graves como aulas en mal estado, techos deteriorados, baños inservibles y comedores escolares sin condiciones mínimas.

Beltrán también hizo un fuerte llamado a priorizar el bienestar emocional de los estudiantes, más allá de la dotación física de las instituciones. «No basta con tener pupitres y tableros si nuestros estudiantes no se sienten seguros, escuchados y acompañados. Vamos a necesitar psicólogos escolares con presencia real, programas de sensibilización y una red de apoyo efectiva dentro de las instituciones», indicó.

En ese mismo sentido, el cabildante pidió tolerancia cero frente a los presuntos casos de abuso y acoso escolar reportados en algunas instituciones: «Es inaceptable que los entornos escolares se conviertan en lugares inseguros. Aquí se requiere cero tolerancia y mano dura. Este será uno de los retos más significativos que enfrentará el nuevo secretario», advirtió.

Le puede interesar: “Lo que la ciudadanía necesita son resultados”: Concejal Sandra Varón sobre nuevo Secretario de Educación de Ibagué

Sobre la implementación de la jornada única, Beltrán fue claro en que debe hacerse con responsabilidad y planeación. «No podemos seguir improvisando. Hay colegios que no tienen infraestructura ni el personal suficiente y eso termina afectando a los estudiantes. La jornada única debe implementarse donde realmente se pueda garantizar la calidad y condiciones dignas», manifestó.

Finalmente, el concejal reiteró la necesidad de elevar el rendimiento académico en la ciudad: «Ibagué debe empezar a aparecer en los primeros lugares de las pruebas nacionales. Tenemos talento y maestros comprometidos, pero necesitamos fortalecer la formación, innovar la pedagogía y cerrar las brechas que aún persisten».

Como mensaje final al nuevo secretario, el concejal del Partido Conservador dejó una recomendación directa: «Este no es un cargo para estar detrás del escritorio, es un cargo para caminar los colegios, para escuchar a los rectores, a los padres de familia y a los estudiantes».

El Concejo Municipal, dijo, estará vigilante desde el control político, pero con una postura responsable y constructiva. «Creemos que una buena educación es la que transforma el futuro de una ciudad», concluyó.

Más Recientes

Salir de la versión móvil