Tolima
Comenzó la Semana del Abogado y Abogada en la Universidad Cooperativa de Colombia sede Ibagué – El Espinal

La rectora, Patricia Izquierdo, dio a conocer detalles de este evento dedicado a los profesionales en derecho de la institución.
Con una agenda académica de alto nivel, la Universidad Cooperativa de Colombia sede Ibagué – El Espinal dio inicio a la Semana del Abogado y Abogada, un evento que busca fortalecer la formación integral de los futuros profesionales en Derecho, conectar con egresados y proyectar la calidad académica del programa.
La rectora Patricia Izquierdo destacó la importancia de este espacio que abre la programación académica del primer semestre del año: “Es muy importante para nosotros iniciar nuestra agenda académica con este evento que es clave para la formación integral de nuestros abogados y abogadas en formación”, señaló.
Con una facultad que supera los 1.100 estudiantes, la más grande del Tolima, la Universidad reafirma su liderazgo en formación jurídica: “Una facultad pionera, no solo en número, sino también en la calidad de sus procesos y en los proyectos que se desarrollan alrededor del programa de Derecho, un programa en ruta de acreditación de alta calidad”, resaltó la rectora.
Durante la semana, se contará con un amplio abanico de conferencistas, tanto del sector externo como egresados de la misma universidad: “Nos enorgullece mucho que nuestros egresados y egresadas también tengan ponencias, además de nuestros estudiantes que hacen parte de semilleros de investigación”, explicó.
Le puede interesar: UT fortalece respuesta científica ante brote de fiebre amarilla en el departamento
El evento no solo está dirigido a la comunidad estudiantil, sino también a egresados y aliados académicos: “La decana de Derecho ha preparado una agenda muy especial de cuatro días que incluye el precongreso de Derecho Procesal del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, del cual hemos sido anfitriones por 13 años”, añadió.
En cuanto a la formación de nuevos profesionales, la rectora informó que anualmente se gradúan entre 150 y 180 abogados, quienes cuentan con un amplio campo de acción en áreas judiciales, fiscales, investigativas y comunitarias: “Es muy importante el rol del abogado en todas las instancias; ese rol que permite que tengamos profesionales integrales en la región, haciendo todo este proceso de acompañamiento a la comunidad, porque ese es su principal ADN como abogado”, afirmó.
La Universidad también anunció la continuidad de la carrera de Derecho en la segunda población del Tolima: “Estamos felices de seguir ofertando nuestro programa en El Espinal, con la misma calidad que tenemos en Ibagué, excelentes profesores e instalaciones que simulan escenarios judiciales”, expresó.
Finalmente, destacó iniciativas innovadoras: “El programa ha sido pionero en estrategias como el consultorio jurídico que ha estado en los 47 municipios del Tolima, y el Consultorio Violeta, que atiende a personas víctimas de violencias basadas en género. Esto demuestra que nuestro programa es de avanzada”, concluyó.