domingo, 28 de septiembre de 2025 04:01

Connect with us

Tolima

Colombia y Brasil fortalecen cooperación aérea y espacial con nuevo protocolo de intención

Published

on

Esta alianza refuerza el compromiso bilateral con el desarrollo de capacidades estratégicas en el ámbito aeroespacial y consolida el papel de ambos países en la región.

Con el objetivo de impulsar la transferencia tecnológica, el entrenamiento conjunto y el desarrollo espacial con fines pacíficos, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Fuerza Aérea Brasileña firmaron un nuevo Protocolo de Intención que marca un hito en la cooperación bilateral entre ambos países.

«Este acuerdo impulsará proyectos estratégicos en observación, comunicaciones, tecnología y exploración del espacio ultraterrestre», señaló el general Luis Carlos Córdoba Avendaño, comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, tras la visita del Teniente Brigadier Marcelo Damasceno, comandante de la Fuerza Aérea Brasileña, quien estuvo en Colombia entre el 21 y el 23 de julio.

Le puede interesar: Nueva Oficina de la Mujer en Suárez – Tolima busca ser refugio y apoyo para las víctimas de violencia

La alianza contempla iniciativas para el fortalecimiento del Programa Espacial Colombiano, participación en misiones satelitales y mayor articulación tecnológica mediante la plataforma FACSAT-2. La comitiva brasileña también recorrió bases aéreas en los departamentos de Huila, Tolima y Cundinamarca, donde conocieron el simulador de helicóptero UH-60 «Black Hawk» y las capacidades formativas de la Escuela Militar de Aviación «Marco Fidel Suárez».

«Queremos consolidar la capacidad espacial como un pilar fundamental para la defensa y el desarrollo del país», expresó el general Córdoba, destacando que cuatro cadetes brasileños ya realizan intercambio académico en Colombia como parte de este fortalecimiento de relaciones.

La visita cerró con un recorrido por el Centro de Operaciones Espaciales (SpOC), donde se presentaron avances en geoinformación, vigilancia terrestre y apoyo estratégico al desarrollo aeroespacial al 2042.