Nación

Colombia innova en salud animal con el primer suplemento posbiótico para mascotas

Published

on

El producto fue lanzado oficialmente durante el Congreso Veterinario de Colombia 2025 y busca fortalecer la salud gastrointestinal de perros y gatos.

Colombia marca un avance significativo en la salud animal con el lanzamiento del primer suplemento posbiótico para mascotas, presentado oficialmente por el laboratorio TecnoCalidad en el Congreso Veterinario de Colombia – CVDC 2025.

El nuevo producto, llamado Posbium, introduce en el país una alternativa avanzada para el cuidado digestivo e inmunológico de perros y gatos. A diferencia de los probióticos convencionales, los posbióticos son compuestos bioactivos generados por bacterias beneficiosas, lo que garantiza mayor estabilidad, seguridad y eficacia en su aplicación.

Según estudios del sector, más del 60% de las consultas veterinarias están relacionadas con patologías gastrointestinales e inmunológicas. De estas, la Giardia figura como uno de los agentes más comunes, con presencia en hasta el 47% de los casos.

El suplemento Posbium fue diseñado para prevenir trastornos intestinales, mejorar la absorción de nutrientes y equilibrar la microbiota intestinal. Su fórmula combina prebióticos, probióticos, posbióticos y minerales orgánicos, ofreciendo beneficios como:

Le puede interesar: Son 215 años del Ejército Nacional comprometido con Colombia

  • Restablecer el equilibrio de la microbiota
  • Fortalecer las defensas naturales
  • Optimizar la digestión
  • Prevenir molestias digestivas funcionales

La presentación del producto se realizó durante la conferencia “Descubre la nueva era de la nutrición inteligente”, liderada por el experto internacional Dr. Hyun-Dong Shin (Corea del Sur), quien acompañó al equipo científico de TecnoCalidad en la exposición de los fundamentos y beneficios del suplemento.

«Posbium nace del entendimiento profundo por la salud animal y del deseo de los tutores por cuidar a quienes no pueden expresar con palabras lo que les duele», afirmó Álvaro Cobo, gerente general de TecnoCalidad.

Durante el evento, la comunidad veterinaria participó en charlas técnicas, actividades interactivas y sesiones de educación continua enfocadas en innovación, prevención y bienestar animal. Con este avance, Colombia se suma a la tendencia global de la nutrición inteligente en mascotas.

Más Recientes

Salir de la versión móvil