Política
CNE pone en jaque la aspiración de Francisco Bermúdez a la Alcaldía de Melgar
Una petición argumenta que ‘Pacho’ estaría inhabilitado por haber ejercido como concejal durante el actual periodo 2024-2027, el mismo para el cual se busca elegir como alcalde.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) avocó conocimiento formal de la solicitud de revocatoria de inscripción de Francisco Antonio Bermúdez, candidato a la Alcaldía de Melgar avalado por la coalición ASI, Partido de la U y ADA, en las elecciones atípicas programadas para el 17 de agosto de este año.
La petición fue presentada por un ciudadano identificado como Juanito Melo, quien argumenta que Bermúdez estaría inhabilitado por haber ejercido como concejal durante el actual periodo 2024-2027, el mismo para el cual se busca elegir alcalde en los comicios extraordinarios.
Según el denunciante, esta doble aspiración vulneraría lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 136 de 1994 y el numeral 8 del artículo 179 de la Constitución, los cuales prohíben que una persona sea elegida para más de una corporación o cargo público si los periodos coinciden, incluso parcialmente.
En respuesta, el magistrado Alfonso Campo Martínez, en su calidad de sustanciador del caso, ordenó una serie de actuaciones administrativas, entre ellas requerimientos a la Registraduría, el Concejo de Melgar, los partidos que avalaron la candidatura y al propio Bermúdez, quien deberá ejercer su derecho a la defensa y rendir un informe detallado en un plazo de dos días.
Le puede interesar: Concejal Giovanni Martínez reclama falta de apoyo de la Gobernación en zona rural de Ibagué
Asimismo, el CNE informó que los ciudadanos interesados en el caso podrán pronunciarse durante los próximos dos días tras su publicación oficial.
Este proceso pone un alto grado de incertidumbre sobre la contienda electoral en Melgar, pues de comprobarse la inhabilidad alegada, la candidatura de Bermúdez podría ser revocada, afectando el curso de unas elecciones ya marcadas por la inestabilidad política y administrativa.
El caso sigue en evaluación mientras crecen las tensiones dentro de los sectores políticos que respaldan a Bermúdez, quienes ven en esta decisión un duro golpe a su aspiración de retomar el control del poder local.