Connect with us

Política

Citan a la contralora de Ibagué a debate de control político en el Concejo

Foto del avatar

Published

on

Edna Margarita Murcia debe responder a varios interrogantes frente a lo que ha sigo su gestión.

Sin lugar a dudas el trabajo de la contralora de Ibagué, Edna Margarita Murcia, ha dejado más dudas que certezas frente a los resultados que debe dar el Órgano de Control.

Ante esto, el concejal del Partido Alianza Verde, William Rosas, realizó la proposición de citarla a un debate de control político, para que dé a conocer todo lo relacionado con su gestión al frente de la entidad.

“Conforme a estas normas en que se ejerce el control político, en este caso a la contralora Municipal para ser citada dentro de los próximos 5 días hábiles, lo dejaré para el próximo 20 de junio”, indicó rosas Jurado.

La iniciativa fue aprobada y la líder de la Contraloría Municipal debe esponder el siguiente cuestionario preparado por el cabildante:

  • La ciudadanía siente una profunda preocupación por asuntos de la ciudad tan relevantes como son las obras de la ciudad, el agua de la ciudad, el alumbrado público, las vías y el recaudo de la ciudad. Por ello solicito a la contralora se sirva informar qué gestión ha realizado en estos temas.
  • Asimismo, es recurrente ver cómo la contralora se encuentra distante de la opinión pública, bien sea porque está fuera de la ciudad o porque delega asuntos públicos en sus funcionarios mientras permanece en el despacho con asuntos administrativos. Por eso es necesario que la contralora informe qué beneficios han recibido en la ciudad en las gestiones que está realizado permanentemente fuera del despacho.
  • Desde su llegada a la Contraloría hemos sido testigos de una constante afirmación pública que consigna al enorme quehacer el control fiscal un asunto de todos. Es por ello que se hace necesario conocer las gestiones que ha realizado la Contraloría Municipal para que los ciudadanos se vinculen a la vigilancia y veeduría de los recursos de la ciudad.
  • Ahora bien, se ha conocido que la Contraloría ha anunciado sus excelentes supuestos resultados en la calificación ante la Auditoría General de la República en el año 2023 y en el año 2024. En ese sentido, es necesario que la Contraloría informe qué resultados ha arrojado durante estos dos últimos años de gestión, cuáles son los hallazgos y cuál es el valor.
  • También, qué seguimiento se ha realizado a la recuperación del patrimonio público, cuál es la recuperación de presupuesto que ha realizado durante los periodos de 2022 al 2024 en procesos coactivos y sancionatorios y qué entidades han sido beneficiadas con esta recuperación.
  • Sirva para informar los servicios judiciales que ha iniciado la señora Contralora contra la anterior alcaldía en denuncias que se realizan públicamente.

Lea también en Enfoque TeVe: “Qué chimba es tener un ministro de Salud y que le aporte”: Giovanny Martínez

Se espera un informe completo en cada una de estas preguntas, teniendo en cuenta que la mayoría de los concejales están decepcionados con lo realizado por ese organismo desde el año 2022.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *