lunes, 29 de septiembre de 2025 11:18

Connect with us

Ibagué

Choque entre operadores de aseo por prestación del servicio en Ibagué

Published

on

Interaseo advirtió que la nueva empresa Igniko no ha cumplido con la recolección de residuos de usuarios que fueron oficialmente desvinculados desde el 1 de julio, obligando a la antigua operadora a seguir prestando el servicio por orden judicial, pese a que ya no le corresponde legalmente. 

El gerente de Interaseo en Ibagué, Diego Vargas, se pronunció sobre los inconvenientes generados con algunos usuarios que fueron desvinculados de su empresa y ahora estarían bajo la cobertura de la nueva operadora Igniko, que llegó recientemente al mercado local.

Según Vargas, Interaseo ha tenido que seguir prestando el servicio de recolección por orden de un juez, pese a que legalmente, afirma, ya no tiene esa responsabilidad.

«En acción y cumplimiento de una acción de tutela que coloca el conjunto Alejandría, nosotros el día de hoy nos encontramos haciendo la recolección de los residuos de algunos usuarios que fueron desvinculados el primero de julio, que ya no pertenecen a Interaseo», explicó el gerente.

De acuerdo con su relato, fue la misma empresa Igniko la que tramitó la desvinculación de los usuarios ante Interaseo, y por tanto, desde el 1 de julio se suponía que debía asumir la operación:«Esta desvinculación se da por intermedio de la otra empresa; ellos solicitan a la otra empresa y la otra empresa solicita la desvinculación de estos usuarios. Queda plenamente establecida el primero de julio, fecha en la cual el nuevo operador del servicio de estos usuarios debía garantizarles la prestación del servicio con calidad, con eficiencia y sostenibilidad», enfatizó.

Le puede interesar: Ibagué fortalece infraestructura educativa rural con apoyo del sector empresarial

Aunque Interaseo asegura que acata la medida judicial, dejó claro que la situación refleja fallas de la nueva operadora: «Estos usuarios se vieron en la obligación de recurrir ante un juzgado para que se les garantizara el servicio. Pero dejemos una cosa clara: estos usuarios ya no pertenecen a Interaseo y están debidamente desvinculados a partir del 1 de julio. A partir del momento en que nosotros notificamos esta desvinculación, el otro prestador del servicio debe haberles garantizado la recolección, que a la fecha no lo ha hecho«.

Sobre el argumento de Igniko, que sostiene que Interaseo debe seguir prestando el servicio hasta que ellos inicien formalmente operaciones el 2 de septiembre, el gerente fue enfático: «No, es que nosotros no podemos esperar. Si el usuario hace una solicitud de desvinculación el 30 de abril y se le notifica la desvinculación el 1 de julio, la normatividad es clara. A partir de ese momento, el otro prestador del servicio debe tener la capacidad y garantizarle la prestación del servicio a los usuarios».

Vargas concluyó recordando que su empresa ha cumplido con todos los procedimientos legales y que, aunque los usuarios ya no hacen parte de su sistema, seguirán actuando conforme a lo ordenado por la justicia: «Es así que siendo muy respetuosos y acatando lo que nos dice el juzgado, vamos nuevamente a recogerle los residuos a estos usuarios que ya están desvinculados. Pero ellos ya no pertenecen a Interaseo».