Política
César Franco advierte sobre pérdidas en la USI y cuestiona la viabilidad del puente de Mirolindo
El cabildante hizo énfasis en algunos de los temas a los que le pondrá la lupa desde el Cabildo Municipal en este 2025.
El concejal de Cambio Radical, César Franco, anunció que continuará con el control político a los estados financieros de la Unidad de Salud de Ibagué, la movilidad de la ciudad y la viabilidad del proyecto del puente de Mirolindo propuesto por la gobernadora Adriana Magali Matiz.
Con respecto a la USI el cabildante aseguró que en revisiones previas se evidenció, «no tanto un detrimento sino pérdidas económicas de alrededor de 20.000 millones de pesos«. Según el concejal, este fue un factor clave en el cambio de la gerencia en la entidad, por lo que se deberá citar nuevamente a control político para ver cómo avanzan esos temas de interés general.
Sobre la movilidad en Ibagué, mencionó que «estamos haciendo una serie de mesas de trabajo con el secretario para poder mirar qué alternativas tenemos para solucionar estas afluencias tan fuertes de vehículos en la ciudad».
Le puede interesar: El hurtadismo y la ASI ya tienen candidato a las elecciones atípicas en Melgar
Uno de los puntos más polémicos abordados por el concejal fue el proyecto del puente en la glorieta de Mirolindo, una iniciativa de la Gobernación del Tolima que ha generado debate sobre su futuro. «Se perdió de pronto el enfoque que era realmente el beneficio de los ibaguereños», aseguró Franco, quien se mostró escéptico frente a su viabilidad.
«Yo considero que para poder desarrollar una obra tan grande se necesita una serie de requisitos normativos y se necesita cumplir con una serie de parámetros para que se puedan ejecutar», advirtió el cabildante. «Desde mi enfoque como abogado, que soy conocedor de la administración pública, veo muy poco probable que se pueda realmente ejecutar esta obra», añadió.
Además, pidió a la gobernadora Adriana Magali Matiz que los recursos destinados a este proyecto sean redirigidos a otras necesidades urgentes de la ciudad, como la vía hacia El Salado. «Miremos cómo recuperamos esa vía con acueducto, alcantarillado, pavimentación, y mire que sí pueden trabajar de manera mancomunada entre usted y la alcaldesa», dijo.
Finalmente, enfatizó en la necesidad de transparencia con la ciudadanía: «A la gente no hay que mentirle. Y no es que estemos diciendo una mentira, sino que con todo lo que se requiere de ley, doctora Adriana Magali, veo muy difícil que se pueda ejecutar».