Ibagué

‘Caza Fraude’ llegó al barrio Arado buscando garantizar la medición justa del servicio de agua

Published

on

Durante esta jornada, el equipo operativo del IBAL encontró medidores instalados dentro de las viviendas o locales, lo que dificulta la toma correcta de la lectura.

‘Caza Fraude’ es una estrategia de la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL en la cual buscan garantizar un servicio justo y equitativo, visitando con sus equipos operativos diferentes sectores de la ciudad. En esta ocasión se dirigieron al barrio Arado, donde se inspeccionaron varios predios comerciales.

El personal en esta oportunidad verificó las acometidas de agua potable y encontró medidores instalados dentro de las viviendas o locales, situación que representa un obstáculo para la toma correcta de lectura y, por ende, para una facturación precisa.

Le puede interesar:“Nuestra Policía Metropolitana es la mejor del país”: secretario de Gobierno de Ibagué

“Estos casos pueden generar alteraciones en los valores facturados y también comprometer la calidad del servicio”, señaló Sandra Vélez, directora Comercial del IBAL.

La funcionaria instó a los usuarios a cumplir con la normatividad, instalando sus medidores en lugares visibles y accesibles, lo cual permite no solo una medición transparente, sino prevenir daños y pérdidas.

“Hacemos un llamado al uso responsable del agua y al cumplimiento de las condiciones técnicas que exige la empresa”, agregó Vélez.

Durante las visitas, también se dio a conocer el programa de condonación de intereses moratorios, con descuentos de hasta el 100%, vigente hasta el próximo 31 de julio, como parte de la estrategia institucional para apoyar a los usuarios que presentan deudas con la empresa.

Click to comment

Más Recientes

Salir de la versión móvil