Judicial
Cayó narcocamión con más de 1.700 kilos de marihuana en el Tolima
Con cerca de 2 toneladas del alcaloide, autoridades inmovilizaron en Roncesvalles un vehículo de carga. Sería la mayor incautación de los últimos dos años.
¡Vuelve y juega! nuevamente en Roncesvalles cayó narcocamión. Con cerca de 1.700 kilos de marihuana fue inmovilizado un vehículo tipo camión. Este resultado contó con el importante acompañamiento de la Fuerza Aérea Colombiana y Ejército Nacional, el cual se logró gracias al efectivo trabajo del personal de los cuadrantes de Policía Roncesvalles, quienes descubrieron este gigantesco cargamento.
El hecho se presentó cuando los Policiales se encontraban realizando planes y controles diferenciales sobre el barrio El Carmen zona urbana del municipio en mención; lugar donde se le realizó señal de pare al automotor, donde el conductor afirmó transportaba abono ‘gallinaza’ donde al verificar el rodante se logra evidenciar que vendría cargado de estupefacientes.
Los uniformados procedieron a la detención del transportador de 30 años de edad, y al desembarque de la sustancia, encontrando 42 paquetes envueltos en bolsa negra, los cuales en su interior contenían cerca de 1.610 panelas de marihuana tipo creepy, con un peso total de 1.768,8 kilos.
En el operativo además de la Policía del Tolima participaron soldados del Batallón de Infantería N.º 17 General Domingo Caicedo del Comando Operativo para la Estabilización y Consolidación ZEUS y la Fuerza Aérea Colombiana. De esta forma, se logra la conducción del estupefaciente y el capturado hasta el municipio de Rovira donde se deja a disposición de la autoridad competente.
El capturado, camión y sustancia incautada, fueron puestos a disposición de la Fiscalía N° 51 especializada de la dirección contra el narcotráfico, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Este cargamento según informaciones de inteligencia sería proveniente del departamento del cauca con destino al abastecimiento o distribución de grupos delincuenciales organizados en las ciudades de Bogotá e Ibagué y municipios del Tolima, donde se pretendía distribuir cerca de 2 millones 500 mil dosis, avaluados en más de 1.600 millones de pesos.