viernes, 17 de octubre de 2025 04:26

Connect with us

Política

Bayron Camilo Nieto: De personero de la Normal Superior a candidato al Consejo de Juventudes de Ibagué

Published

on

El joven líder, quien ha trabajado por sus compañeros de colegio, ahora busca llevar su visión de cambio a toda la juventud ibaguereña.

En la comuna 13 de Ibagué, más precisamente en el barrio Jazmín, vive un joven con un sueño claro: transformar su comunidad a través de la participación juvenil, la cultura, el deporte y el emprendimiento. Su nombre es Bayron Camilo Nieto Mendoza, un joven de 22 años que, además de ser personero estudiantil de la Escuela Normal Superior de Ibagué, se lanza como candidato independiente al Consejo Municipal de Juventudes.

Con una trayectoria académica destacada, Bayron cursa actualmente el quinto semestre de pedagogía infantil en el Programa de Formación Complementaria de la misma institución donde estudió. A la par, también realiza su licenciatura en educación artística en la Universidad del Tolima. Esta formación, en la que ha invertido esfuerzos y tiempo, no es casualidad. Bayron cree firmemente que la educación es un pilar fundamental para generar cambios en la sociedad.

«Me lancé como candidato independiente porque quiero hacer un ejercicio real con los jóvenes de Ibagué. Soy un fiel creyente de que el contacto directo, la conversación y las propuestas concretas pueden cambiar la realidad de nuestra ciudad», asegura, quien no solo busca visibilidad, sino también generar una verdadera transformación desde las bases, sin los recursos tradicionales de las campañas políticas.

A través de un ejercicio de recolección de firmas, Bayron logró reunir 1.426 apoyos, superando ampliamente el mínimo exigido de 500 para poder formalizar su candidatura. Este respaldo ha sido, según él, una muestra clara de que la juventud de Ibagué está dispuesta a escuchar nuevas propuestas.

El joven líder ha decidido basar su campaña en cuatro ejes fundamentales: inclusión, cultura, deporte juvenil y emprendimiento. Para él, estos son los pilares que pueden hacer frente a los graves problemas sociales y de violencia que han marcado la vida de muchos jóvenes de su comunidad.

«Crecer en un barrio golpeado por la violencia, como el Jazmín, me ha marcado profundamente. Muchos de mis amigos han terminado en prisión, otros ya no están con nosotros, víctimas de la violencia y las pandillas. Yo sé que el deporte y el emprendimiento son dos caminos que pueden evitar que más jóvenes caigan en estos ciclos destructivos», expresó, con una mirada firme y determinada.

Le puede interesar: «El desempleo en Ibagué tiende a aumentar», advierte el concejal Jorge Bolívar

Según su criterio, en su barrio y en zonas como La Gaviota y Boquerón, los jóvenes viven con las sombras de la violencia y la marginación. Bayron ve en el deporte y la cultura una herramienta clave para ofrecerles una alternativa. «Si logramos conectar con los jóvenes a través del deporte, podemos alejarlos de las tentaciones de la calle. Queremos ser ese puente entre ellos y los entes gubernamentales, crear una red de apoyo con la alcaldía, la gobernación y otras instituciones que se encargan de los jóvenes», dice el candidato.

Este compromiso con su comunidad no es nuevo para Bayron, quien es hijo de Nubia Mendoza Castellanos, una reconocida líder de la comuna 13 y actual Edil. Desde pequeño, ha sido testigo del trabajo comunitario de su madre, lo que lo ha inspirado a seguir su ejemplo y a luchar por el bienestar de su ciudad.

El joven candidato también utiliza las redes sociales como plataforma para dar a conocer sus propuestas y conectar con los jóvenes. En su cuenta de TikTok (@camilo.nieto.7), realiza transmisiones en vivo y comparte sus ideas con un público que ha mostrado gran interés en su campaña.

«Este es un camino difícil, pero tengo la certeza de que con el apoyo de Dios y de los jóvenes, podemos hacer grandes cambios. El Consejo Municipal de Juventudes puede ser el espacio donde los jóvenes de Ibagué finalmente tengan voz, donde sus inquietudes sean escuchadas y donde podamos construir juntos una ciudad más inclusiva, segura y próspera», concluye Bayron con la convicción de que su lucha por un mejor futuro apenas está comenzando.