Connect with us

Ibagué

ASDECCOL denuncia a la contralora de Ibagué por negación de permisos sindicales a sus funcionarios

Foto del avatar

Published

on

La organización expone una serie de incidentes que consideran un entorpecimiento en el ejercicio de sus labores sindicales.

La Asociación de Servidores Públicos de los Órganos de Control de Colombia (ASDECCOL) ha presentado una denuncia formal contra la Contraloría de Ibagué por la reiterada negación de permisos sindicales a sus miembros. La organización sindical, en un comunicado dirigido a la Contralora de Ibagué, Edna Margarita Murcia Mejía, expone una serie de incidentes que consideran un entorpecimiento en el ejercicio de sus labores sindicales.

1: Oficio de abril 16 de 2024 dirigido a la presidente de la Subdirectiva Tolima, compañera María Eugenia Muñoz Martínez, se niega permiso sindical solicitado para el día 18 de abril de 2024, aduciendo la no presentación de cronograma de actividades sindicales. 

2: Oficio de abril 17 de 2024 dirigido a la presidente de la Subdirectiva Tolima, compañera María Eugenia Muñoz Martínez, se niega permiso sindical solicitado para el día 19 de abril de 2024, aduciendo la no presentación de cronograma de actividades sindicales. 

3: Oficio de abril 25 de 2024 dirigido a la presidente de la Subdirectiva Tolima, compañera María Eugenia Muñoz Martínez, se niega permiso sindical solicitado para el día 3 de mayo de 2024, aduciendo actividades de capacitación. 

4: Oficio de mayo 2 de 2024 dirigido a la presidente de la Subdirectiva Tolima, compañera María Eugenia Muñoz Martínez, se niega permiso sindical solicitado para el día 6 de mayo de 2024. Aduciendo cruce de actividades de bienestar”, señalaron en el documento.

Según ASDECCOL, las negativas se justificaron en la falta de cronograma de actividades sindicales, actividades de capacitación y cruce de actividades de bienestar. En total, cuatro solicitudes de permisos sindicales fueron rechazadas entre abril y mayo de 2024, afectando a la presidenta de la subdirectiva Tolima, María Eugenia Muñoz Martínez.

Le puede interesar: Condenado a más de 55 años de prisión Yhonier Leal por el crimen de su mamá y su hermano

ASDECCOL cita varias normativas constitucionales y legales que amparan los permisos sindicales, entre ellas el artículo 39 de la Constitución Política de Colombia y el artículo 416A del Código Sustantivo del Trabajo, adicionado por la Ley 584 de 2000. Además, mencionan la Circular Externa Conjunta 0098 del 26 de diciembre de 2007, que establece lineamientos claros para el otorgamiento de estos permisos.

La organización sindical argumenta que la entidad no solo debe justificar adecuadamente cualquier negación de permisos, sino que debe coordinar de manera concertada las actividades para no afectar el funcionamiento de la Contraloría. «La ausencia del dirigente no debería impedir el ejercicio de la función pública de la entidad, y sobre esto hay mucha jurisprudencia que explica lo que significa afectar el funcionamiento«, subraya ASDECCOL en su comunicado.

En respuesta, la Contraloría de Ibagué rechazó categóricamente las acusaciones, argumentando que las negativas se basaron en la necesidad del servicio y en el incumplimiento por parte de la Subdirectiva Tolima de sus obligaciones pactadas en el acuerdo sindical, como la entrega del cronograma de actividades. La entidad instó al sindicato a seguir los preceptos legales y señaló que otro sindicato había cumplido con estos requisitos desde febrero de 2024.

En atención a la misiva radicada por ustedes, en la cual acusan a la entidad de vulnerar las garantías sindicales, este despacho se permite en primer lugar llamar a la cordura y a la sensatez para evaluar las circunstancias con objetividad y a reducir toda subjetividad que pueda interpretarse por las partes o terceros de una manera inadecuada con tendencia al desprestigio, a las imputaciones disciplinarias o acusaciones infundadas de mala fe o falta de gestión”, dijeron.

ASDECCOL ha solicitado una reunión, preferiblemente virtual, para aclarar la situación y asegurar el cumplimiento de la normatividad vigente respecto a los permisos sindicales.