Política
Asamblea del Tolima prende alertas por tercerización y demandas en el hospital de Lérida

En un debate de control político se destacó la recuperación financiera del centro asistencial, pero se expusieron hallazgos que generan inquietud, entre ellos el manejo de alianzas público-privadas.
En sesión de control político, la Asamblea del Tolima evaluó la gestión del Hospital Reina Sofía de España del municipio de Lérida, destacando una recuperación financiera significativa, pero también alertando sobre la existencia de 12 demandas laborales en curso y servicios tercerizados que requieren mayor claridad.
El debate, citado por los diputados Juan Guillermo Beltrán y Carlos Reyes, se centró en la labor del gerente Jaime Eduardo Rodríguez Gil, como parte del seguimiento institucional a los hospitales de segundo nivel del departamento.
«Lo positivo es que hemos encontrado una recuperación financiera. El hospital ha mejorado en facturación y recaudo, lo cual es un avance importante para su estabilidad», aseguró Beltrán.
Sin embargo, también se señalaron aspectos críticos:
«Lo regular es que algunos servicios continúan tercerizados a través del alquiler de equipos y alianzas público-privadas, sobre las cuales el gerente se comprometió a entregar mayor claridad», añadió.
Le puede interesar: Jorge Bolívar radica solicitud para que la SuperSalud intervenga la USI
El punto más preocupante expuesto fue el escenario jurídico del hospital:
«Lo feo es que el hospital enfrenta 12 demandas laborales. De los funcionarios despedidos, cinco ya han sido reintegrados, pero hay procesos que aún no se resuelven», puntualizó el diputado.
Pese a los retos, la Asamblea reconoció el respaldo del Gobierno nacional y departamental, e hizo un llamado a reforzar el acompañamiento técnico y financiero para garantizar una atención en salud digna y oportuna para los habitantes del norte del Tolima.
Este debate hace parte de una agenda estructurada que la Asamblea viene adelantando para promover la transparencia, eficiencia y calidad en la red hospitalaria pública del departamento.