Política
Ariel Ávila calificó de “miserable” al alcalde Andrés Hurtado
El reconocido analista en una entrevista con el programa radial Panorama de Uniminuto radio Tolima, volvió a lanzar fuertes declaraciones en contra del mandatario de los ibaguereños.
El pasado sábado 15 de mayo en el programa radial “Panorama” dirigido por Julián Betancourt, Ariel Ávila se dirigió fuertemente en contra del alcalde de Ibagué al tratarlo de “miserable”, haciendo énfasis en el caso de Santiago Murillo.
“Ese señor después de que matan a un ‘pelao’ que no tiene nada que ver, comienzan una estrategia de desprestigio contra este muchacho y su familia, los gritos de la mamá diciendo que le mataron su hijo, y este tipo ni si quiera vaya a un velorio, ni siquiera vaya a pedirle disculpas a la familia, esto solo lo hace un miserable”, fueron algunas de las palabras de Ávila.
Por otro lado, manifestó que Ibagué no tenía alcalde pues este se ha equivocado en todo, y que si la ciudad ha salido adelante es gracias a su gente y el dinamismo de la clase media.
No es la primera vez que Ariel Ávila critica fuertemente al alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, pues manifestó que se volvía a ratificar en lo dicho hace algunos meses sobre la secretaria de Salud, Johana Ximena Aranda, recordando como desde esa dependencia llevaron líderes religiosos al denominado puente de la vida, días después de que una madre se arrojara con su pequeño hijo al vacío, una noticia que conmocionó al país.
“El alcalde de Ibagué se ha equivocado en todo, desde que colocó esa secretaria de Salud que dijo que para evitar los suicidios iba a contratar pastores, una vergüenza que además esta secretaria no sepa de salud mental, desde ahí Ibagué está sin alcalde y hoy lo sostengo” enfatizó.
Por otro lado, al preguntársele por los diálogos que ha estado organizando la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué con los manifestantes y ante las denuncias de que al parecer estos mismos diálogos no se estarían haciendo con líderes marchantes que están en las calles sino con los que la gobernación y la alcaldía han determinado, Ávila manifestó que es una estrategia que no solo ha pasado en Ibagué, pues según él, lo mismo hicieron en Bucaramanga, situación que se constituye en algo engañoso con el único objetivo de dilatar el tiempo, pues si las instituciones quieren dialogar deben hacerlo es con las primeras líneas.
“Lo que el gobierno debe hacer es tomar decisiones sobre esos reclamos básicos, pero todo esto es una mamadera gallo”.
De igual forma, Ávila revelo algunas cifras alarmantes de víctimas, en las cuales denuncia el asesinato de al menos 41 personas en manos al parecer de la Policía Nacional en solo dos semanas de protestas, además 12 violaciones sexuales y 120 agresiones con arma de fuego por parte de la fuerza pública, por tal razón propone soluciones de fondo para evitar que siga pasando abusos.
“Esto tiene que llevar a una reforma a la policía, cambiar la cúpula y mandar un mensaje de no impunidad, luego hacer varias reformas, sacar a la policía del Ministerio de Defensa, cambiar los manuales de instrucción y la forma de reclutamiento, pero la principal reforma es una sola, cambiar un artículo de dos reglones, que no exista fuero penal militar para temas de derechos humanos”, puntualizó.