miércoles, 12 de noviembre de 2025 12:52

Connect with us

Política

Andrés Zambrano exigió respuestas claras de la Secretaría de Movilidad sobre accidentes en Ibagué

Published

on

El concejal de Alianza Verde cuestionó la «falta de planeación» en la gestión del tránsito y las pocas acciones concretas ante la creciente tasa de víctimas fatales.

El concejal de Ibagué por el partido Alianza Verde, Andrés Zambrano, lanzó duras críticas a la Secretaría de Movilidad de la ciudad, cuestionando la efectividad de su labor para enfrentar la creciente crisis de tráfico y accidentes viales en la capital tolimense.

«Bueno, la Secretaría de Movilidad definitivamente hoy no está cumpliendo con lo que la ciudadanía espera. Es una secretaría que desafortunadamente lo único que hace son controles, son revisar documentación y demás, pero al final eso lo puede hacer cualquier secretaría o cualquier persona que esté asumiendo la secretaría. Aquí lo importante es cómo se hacen los procesos pedagógicos para reducir la accidentalidad, cómo realmente se logra mejorar la movilidad de nuestro municipio», aseguró Zambrano, quien subrayó que la entidad debería ir más allá de la simple fiscalización y enfocarse en una verdadera estrategia para «reducir la accidentalidad» y mejorar la calidad de vida en las calles de Ibagué.

El concejal también criticó la falta de resultados concretos ante la creciente crisis vial en la ciudad: «Mientras se hacen controles, los accidentes siguen aumentando y la movilidad de nuestro municipio sigue estando más colapsada», lamentó, aludiendo a la ineficacia de las medidas actuales. Para él, la ciudad necesita un enfoque integral que no se limite a imponer comparendos, sino que trabaje en «procesos pedagógicos» para que los conductores tomen conciencia de los riesgos viales y cambien sus comportamientos al volante.

Le puede interesar: Víctor Ortiz destacó los logros de Miguel Ángel Barreto y cuestionó a Óscar Barreto por su «falta de apoyo» a Ibagué

Zambrano también mencionó que «los trámites son muy engorrosos también allí dentro de la misma y desafortunadamente esto hace que los procesos administrativos se entrampen, no avancen y que aquí no pase absolutamente nada».

Accidentalidad en aumento

Cabe recordar que, según las cifras de la Secretaría de Movilidad de Ibagué, en lo que va del año 2025 ya se han registrado 65 víctimas fatales por accidentes de tránsito en la ciudad, siendo la mayoría motociclistas. Estos datos reflejan una grave crisis de imprudencia y descontrol vial, especialmente en las noches, que está afectando la seguridad de los ciudadanos y dejando un saldo trágico de víctimas.

Solo en los primeros 6 días del mes de noviembre, Ibagué ha reportado dos muertes más por accidentes viales, lo que pone en evidencia la necesidad urgente de una estrategia integral que no solo se limite a los controles, sino que también apunte a la educación vial, la seguridad y una planificación urbana más eficiente.

Zambrano concluyó su intervención con un llamado a la Secretaría de Movilidad para que revalúe sus enfoques y trabaje de manera más efectiva para reducir los índices de mortalidad en las vías y mejorar la calidad de vida de los ibaguereños.