Connect with us

Tolima

Anato 2023 dejó proyecciones de cerca de $1.200 millones para el Tolima

Foto del avatar

Published

on

La Gobernación del Tolima informó que la vitrina turística Anato 2023, en la que el departamento hizo su participación con el nombre «Tolima, Tierra de Festivales», dejó un resultado satisfactorio y donde lograron mostrar diferentes ambientes del turismo que representa a la región.

Según las cifras entregadas por el gobierno seccional, se registró la visita de 2.430 personas al stand, 1.305 contactos realizados por los 23 operadores turísticos y una proyección por $1.172.250.000 para, en su mayoría, turismo de naturaleza.

La secretaria de Desarrollo Económico, Érika Ramos Dávila, destacó que uno de los productos ganadores en esta versión fue el destino de naturaleza, que permitió resaltar al departamento por su cultura, su gastronomía y los paisajes de todo el territorio tolimense.

«Con respecto a las ventas, queda hacer seguimiento, puesto que se concretó cerca de 1.200 millones de pesos en ventas, porque Anato no es solo un antes, un durante y un después, sino que permite generar esos lazos de amistad con los diferentes empresarios de otras mayoristas, de otros países, ciudades de Colombia donde podamos visibilizar aún más nuestro departamento», aseguró Zulma Barrios, directora de Cotelco Tolima y Alto Magdalena.

Por otra parte, Edwin Arana, gerente y propietario de Camaleón Travel y uno de los operadores que mejor proyección en negocios realizó en la vitrina turística con aproximadamente 180 contactos.

«Alrededor de 180 contactos que me reflejan 20 negocios concretos, esto me está proyectando cerca de $180 millones para este 2023. Esperamos que el trabajo fuerte sea a partir de ahora, que es donde se logran concretar esas negociaciones y generar los acuerdos comerciales que vamos a desarrollar durante este año», puntualizó Arana.

Finalmente, el Gobierno Seccional mencionó que en esta versión de Anato se volvió a resaltar la marca «Tolima, el Corazón de Los Andes», como marca de internacionalización del departamento.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *