Nación

Alerta en el país por lesiones con pólvora e intoxicaciones en temporada de fin de año

Published

on

Los datos estarán disponibles en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, donde se podrán consultar las cifras comparativas de las temporadas 2023-2024.

En un esfuerzo por proteger la salud pública, el Ministerio de Salud y Protección Social emitió un urgente llamado a la responsabilidad colectiva ante el grave riesgo que representan las lesiones por pólvora y las intoxicaciones por sustancias peligrosas, como el fósforo blanco y el metanol, especialmente para niños, niñas y adolescentes.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, subrayó la necesidad de fortalecer las medidas de prevención, instando a los alcaldes, gobernadores y a la población en general, a continuar evitando el uso de pólvora durante las celebraciones de Navidad y fin de año.

«Es fundamental prevenir tragedias que puedan marcar de manera irreversible la vida de las personas y sus familias«, afirmó Jaramillo.

En consonancia con esta advertencia, Tomás Prasca, director general (E) del Instituto Nacional de Salud (INS), reiteró la importancia de no permitir que los niños manipulen pólvora y de no mezclarla con el consumo de alcohol. «Si vamos a celebrar, hagámoslo con responsabilidad«, enfatizó.

Le puede interesar: Listas las medidas de seguridad vial para festividades de fin de año en Colombia

Además, se hizo un llamado a mantener a los menores alejados de residuos de pólvora y artefactos peligrosos, que pueden causar intoxicaciones o incluso la muerte.

También se recomienda cautela al comprar bebidas alcohólicas, especialmente aquellas que son significativamente más baratas o carecen de los sellos de seguridad correspondientes.

Los datos sobre lesiones y casos de intoxicación estarán disponibles en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA), donde se podrán consultar las cifras comparativas de las temporadas 2023-2024 y 2024-2025, así como los casos notificados durante las fechas de mayor incidencia, como la alborada, Navidad y fin de año. Más de 11,000 notificadores están colaborando para recopilar esta información.

«La vigilancia sistemática de estos eventos es crucial para visibilizar los efectos del uso inadecuado de la pólvora y activar rutas de atención para proteger a los menores«, advirtieron las autoridades.

Para más información, los ciudadanos pueden acceder al [Portal Sivigila](https://portalsivigila.ins.gov.co/).

Click to comment

Más Recientes

Salir de la versión móvil