Ibagué
Alcaldía llama al diálogo para evitar bloqueos tras el anuncio del paro de transportadores

El secretario de Gobierno de Ibagué, Leandro Vera, confirmó que la administración estará presta a realizar mesas de concertación con el gremio, respetando el libre derecho a la protesta, pero también buscando garantizar la movilidad de la ciudadanía.
Ibagué se encuentra en alerta ante el anuncio de un paro general de transportadores programado para este viernes 31 de enero, debido a lo que el gremio considera una serie de incumplimientos por parte de la Alcaldía relacionados con el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), así como las condiciones de trabajo en el sector y la falta de medidas contra el transporte ilegal.
Los transportadores exigen soluciones a la ‘precarización laboral’ y mejoras en la infraestructura vial, contando con el respaldo de sindicatos, veedurías y sectores de la comunidad que han solicitado a las autoridades locales abrir un espacio de diálogo.
En respuesta a las demandas, el secretario de Gobierno de Ibagué, Leandro Vera, expresó que la Administración Municipal está dispuesta a escuchar al gremio de transportadores, subrayando que “la ruta de diálogo debe ser surtida primero”. Aseguró que ya se han establecido canales de comunicación y que se están preparando espacios de negociación. “Estamos estableciendo cuáles pueden ser las condiciones de una mesa directa con la alcaldesa«, indicó el funcionario.
Respecto al posible bloqueo de vías, el secretario de Gobierno destacó que la administración está comprometida en garantizar la libre movilidad de los ciudadanos, afirmando que, en caso de que se presenten inconvenientes, la intervención de la fuerza pública sería una opción, aunque subrayó que “primero, tenemos que garantizar que la ruta de diálogo sea surtida«.
Le puede interesar: Se declara ‘Hora Cero’ para el inicio del paro de transportadores en Ibagué
Y añadió: “Lo que les digo, primero, es atender los requerimientos, poder nosotros establecer estas mesas. Va a ser muy valioso para saber cuál puede ser los puntos de negociación y saber hasta dónde podemos ir como Administración Pública”, enfatizó, destacando que el objetivo es evitar confrontaciones y asegurar el bienestar de los ibaguereños.
La situación sigue siendo incierta, pero desde la Alcaldía de Ibagué señalan que están comprometidos en buscar una solución que permita una resolución pacífica al conflicto y evite interrupciones en el servicio de transporte público. Sin embargo, el gremio de transportadores, luego de una rueda de prensa en la que revelaron detalles de las manifestaciones que adelantarán, dejaron entrever que no darán su brazo a torcer.