domingo, 26 de octubre de 2025 03:06

Connect with us

Ibagué

Alcaldía de Ibagué descarta conflicto de interés en el jurado del Portafolio de Estímulos Juveniles 2025

Published

on

La Administración Municipal aseguró que no se configura ninguna inhabilidad en la designación de Martha Elena Díaz Peña, tras denuncia de un ciudadano.

La Alcaldía de Ibagué, a través de la Dirección de Infancia, Adolescencia y Juventud, respondió a la denuncia anónima presentada contra la jurado del Portafolio de Estímulos Juveniles 2025 Martha Elena Díaz Peña, señalando que «no se configura ninguna de las causales de inhabilidad expresamente establecidas en la normatividad vigente».

En un comunicado oficial, la entidad explicó que la revisión se realizó con base en el Decreto Municipal 1000-0350 de 2025, la Resolución 000043 del 26 de junio y las Condiciones Generales del Banco de Jurados. Según el análisis, «la mencionada ciudadana no es servidora pública actual de la Administración Municipal de Ibagué, no mantiene relación contractual vigente con la Dirección de Infancia, Adolescencia y Juventud ni con la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario», por lo que su participación es legal.

El documento enfatiza que «las causales de inhabilidad establecidas en la normatividad tienen carácter taxativo, lo que significa que no pueden interpretarse de manera extensiva ni aplicarse causales distintas a las expresamente previstas».

Le puede interesar: Denuncian presunto conflicto de interés en el jurado del Portafolio de Estímulos 2025 de Ibagué

Frente a la experiencia previa de Díaz Peña en programas culturales municipales, la Alcaldía señaló que esto «lejos de constituir una inhabilidad, representa precisamente la experiencia y trayectoria que la califican como jurado idóneo para evaluar proyectos juveniles y culturales».

Asimismo, la entidad recalcó que la jurado «no actúa como evaluadora única, sino que forma parte de un Comité Evaluador conformado por tres jurados, lo que garantiza pluralidad de criterios y transparencia en el proceso».

Sobre el señalamiento del patrocinio al Festival Ocobo de Oro, la Administración aclaró que «el eventual apoyo institucional a eventos culturales no genera conflicto de interés para efectos de participar como jurado, siempre que no se configure ninguna causal de inhabilidad».

Finalmente, la Alcaldía reiteró su compromiso con la transparencia: «El proceso de evaluación cuenta con múltiples garantías: evaluación por tres jurados especializados, criterios objetivos preestablecidos, elaboración de actas y publicación transparente de resultados», e invitó a los participantes a interponer los recursos administrativos correspondientes si lo consideran necesario.

CONOZCA EL DOCUMENTO DE RESPUESTA