miércoles, 20 de agosto de 2025 05:16

Connect with us

Portada

Alcaldes del Tolima prohíben quemas y piden uso racional del agua

Published

on

Las temperaturas superiores a los 40 grados han intensificado la sequía en el Guamo, San Luis y Ortega, donde los mandatarios hicieron un llamado a la conciencia ciudadana y aplican medidas urgentes. 

El Guamo, San Luis y Ortega viven días críticos por cuenta de la intensa ola de calor que azota al centro del país. En algunos sectores, el termómetro ha alcanzado los 40 grados centígrados, generando incendios forestales, restricciones en el uso del agua y el riesgo permanente de emergencias ambientales.

En el Guamo, el alcalde Álvaro Prada reconoció que, aunque recientemente hubo un breve alivio por una leve lluvia, las temperaturas continúan extremadamente elevadas. «Esta semanita que pasó nos cayó un aguacerito así durito, pero el resto seguimos con la parte de sol y muy altas temperaturas», relató.

Ante la pregunta sobre incendios, afirmó que «sí, ha habido uno que otro, pues gracias a Dios no hemos tenido así como uno grave», aunque advirtió que el municipio permanece en alerta. Sobre el clima, fue claro: «Hemos llegado yo creo que a 40 grados. Han habido días de 40 grados».

Le puede interesar: El Tolima recibirá más víctimas del conflicto sin coordinación oficial, según la Gobernación

La situación no es diferente en San Luis, donde el mandatario Ricardo Andrés Acosta confirmó la afectación de más de ocho hectáreas de vegetación en la vía que conduce a Caracolí. «Desafortunadamente, la mayoría de incendios que se producen no solo en el municipio, sino en la región, es por causa humana», denunció.

El alcalde hizo un llamado urgente: «Nada de quemas controladas. Con estas sequías se puede salir de control estas quemas», agregando que los esfuerzos se centran en la articulación con la comunidad y los bomberos voluntarios. Hasta el momento, «no hemos tenido reportes de afectaciones», indicó, aunque admitió que «ya se están empezando a sentir las consecuencias de la falta de lluvia».

En Ortega, la alcaldía ha optado por una línea más estricta. A través de un decreto municipal, se busca restringir severamente las actividades que puedan generar incendios y regular el uso del agua. «Prohibimos las quemas controladas, prohibimos el lavado de vehículos en la calle, fachadas, y el uso ineficiente del agua», detalló el alcalde Diego Matiz.

El objetivo, dijo, es evitar tragedias como las vividas en 2024: «El año pasado hubo una emergencia grandísima, un incendio que se prolongó por muchos días». Aunque no se han podido judicializar responsables, Matiz aseguró que se aplicarán las sanciones correspondientes según el Código de Policía.

En cuanto a emergencias actuales, reportó: «Hemos registrado dos pequeños incendios que han sido controlados por el cuerpo de bomberos voluntarios». Por ahora, afirmó que «el suministro de agua está garantizado», aunque con medidas de control.

Los tres alcaldes coincidieron en un mismo llamado: la prevención y el apoyo de la ciudadanía son clave para evitar que esta temporada seca se convierta en una catástrofe ambiental.

Continue Reading