Tolima
Alcaldes del Tolima a responder a convocatorias de los Comités de Justicia Transicional
La Procuraduría exhortó los mandatarios del departamento para que atiendan las convocatorias realizadas por los Comités Departamentales y Municipales de Justicia Transicional donde se coordinan, articulan y diseñan las políticas públicas para las víctimas del conflicto.
A través de una misiva, la PGN le hizo un llamado a las alcaldías del Tolima para que reciban el llamado del Comité de Justicia Transicional. Al parecer los actuales mandatarios de turno en su mayoría, estarían incumpliendo y no asisten a estas convocatorias.
La Procuraduría en este documento enviado a cada uno de los alcaldes del departamento, los exhorta para que tengan compromiso y sean participes en estas reuniones.
#EnLasRegiones | Procuraduría exhortó a alcaldes del Tolima 📍a atender las convocatorias realizadas por los Comités Departamentales y Municipales de Justicia Transicional donde se coordinan, articulan y diseñan las políticas públicas para las víctimas del conflicto. pic.twitter.com/IVOjmV123p
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) May 15, 2022
“Teniendo en cuenta que a la luz de lo previsto en la Ley 1448 de 2011, los comités departamentales y municipales de justicia transicional es un escenario para la incidencia política y la participación efectiva de las víctimas del conflicto armado en Colombia, así como la máxima instancia en coordinación articulación y diseño de la política pública de víctimas, la Procuraduría Regional de instrucción del Tolima considera de vital importancia exhortar a los alcaldes municipales del departamento del Tolima a que atiendan de manera oportuna las convocatorias que se realizan por parte el CDJT y asistan a las reuniones con el objeto de poder realizar una labor institucional articulada”, dice parte del comunicado.
Además, recalca la Procuraduría que de no poder asistir el alcalde, debe delegar a algún representante de su administración, pero que tenga injerencia en el tema e víctimas.
“De no ser posible la asistencia a alguna de las reuniones por parte del señor alcalde municipal, debe considerarse la designación oportuna de uno de sus funcionarios, cuyo ejercicio funcional esté directamente relacionado con la gestión de la Atención a Víctimas del conflicto y que cuente con la información solicitada especialmente por las víctimas, núcleo esencial del CDJT”.
Finalmente, también les hace un llamado a los procuradores provinciales, para que informen sobre el cumplimento o no de cada uno de los alcaldes del Tolima.
“En todo caso, los alcaldes municipales deben estar cumpliendo como líderes de lo dispuesto para los comités municipales de Justicia transicional, razón por la cual se encarga a los procuradores provinciales, acorde a su competencia, de la verificación de este mandato normativo en los municipios que les corresponde dentro del departamento del Tolima”.