Ibagué

Alcalde Hurtado destapó las cartas de financiación para las obras del cierre de su administración

Published

on

El mandatario de los ibaguereños socializó ante los constructores de la ciudad los cuatro proyectos que buscan mejorar el desarrollo urbanístico de la capital tolimense.

El alcalde de Ibagué Andrés Fabian Hurtado y la Secretaría de Planeación, revelaron ante el gremio de constructores las cuatro nuevas herramientas para mejorar y generar empleo en la capital tolimense.

“Este encuentro fue muy importante porque pudimos dar a conocer herramientas como la plusvalía ya que para nosotros y sector privado es un triunfo, puesto que pudimos llegar a un acuerdo donde los privados aceptan las condiciones de la administración para hacer el cruce respectivo de la fase 3 del acueducto complementario una obra alrededor de los $15 mil millones de pesos”, señaló Leandro Vera, secretario de Planeación de Ibagué.

También, aseguró “lo que viene ahora es el desarrollo del proceso fiduciario y la contratación de la obra que será a precio constructor, donde la administración después de estar listo el fidecomiso podrá hacer la respectiva supervisión”.

Otro de los decretos presentados al gremio, fue la planificación del plan de ordenamiento territorial con base a las nuevas zonas y polígonos de vivienda campestre en la ciudad, redondeando las 1.400 hectáreas disponibles para desarrollar los proyectos.

“Nosotros entregamos las herramientas para que los curadores y las personas que vayan a comprar sus proyectos puedan identificar que tienen su respectiva licencia”, afirmó.

Seguido a esto, la tercera herramienta presentada es la adopción del plan maestro de movilidad y espacio público donde se busca plasmar los diferentes proyectos que se llevaran a cabo en el actual gobierno especialmente con el Proyecto del SETP en la ciudad con temas como parqueaderos, espacios en plazas, parques y plazoletas.

El cuarto decreto es el espacio habilitado de los parqueaderos dentro de los proyectos urbanísticos puesto que se tenía que sacrificar área neta urbanizable, para así poder establecer espacios de parqueaderos de bicicletas, compromiso del alcalde que había prometido establecer esta reglamentación.

Finalmente, el alcalde Andrés Hurtado aseguró que estas facultades representan un avance significativo para ciudad.

“Esto es una motivación en medio de una crisis en el país, siendo este el mensaje para darles a conocer que aquí estamos como administración municipal generándoles a ustedes las herramientas para que sigan invirtiendo”, sostuvo el burgomaestre.

Click to comment

Más Recientes

Salir de la versión móvil