Tolima
Alcalde de El Espinal se comprometió a fortalecer el cultivo de cacao

El mandatario junto a su equipo de trabajo visitó la vereda Coyarcó, donde se reunió con la Asociación de Productores de Cacao.
El alcalde de El Espinal Wilson Gutiérrez, acompañado de su equipo de trabajo, realizó una visita a la vereda Coyarcó con el objetivo de apoyar y fortalecer la producción de cacao en el municipio. La comitiva incluyó a la Secretaría de Desarrollo Económico, la Dirección de Asistencia Técnica Agropecuaria y la Secretaría de Planeación.
Durante el encuentro, José Reyes, presidente de la Asociación de Productores de Cacao, explicó los detalles de la iniciativa de cultivo mixto de cacao y plátano. “Este es un proyecto de 18 meses que desarrollamos en alianza con Agrosavia y Semillas de Colombia. Sembramos primero el plátano para que dé sombra al cacao en sus etapas iniciales”, destacó, quien indicó que en una hectárea ya han sembrado 750 plántulas de cacao y la misma cantidad de plátano.
Por su parte, Piedad Castro, integrante de la asociación, agradeció la visita de la administración municipal «Claro que si necesitábamos la visita del señor alcalde y de todas las personas que lo acompañan, las expectativas son grandes porque tenemos un proyecto para sacar adelante con el apoyo de ustedes».
Le puede interesar: Agricultores de Coyaima anuncian paro en la vía Neiva – Bogotá
María Edith Guevara, secretaria de Desarrollo Económico, informó sobre la entrega de un proyecto al Banco de Proyectos para fortalecer las capacidades organizativas y de gestión de las 27 asociaciones productivas del municipio. A su vez, Cristian Díaz, director de Asistencia Agropecuaria, anunció que se están capacitando a los productores en buenas prácticas agrícolas para facilitar la obtención de certificaciones del ICA y brindar asistencia técnica en los cultivos de cacao y plátano.
Finalmente, el alcalde Gutiérrez reafirmó su compromiso con el desarrollo rural. “Si apoyamos el crecimiento del sector agrícola, El Espinal también crecerá. Nuestra meta es articularnos con los gobiernos departamental y nacional para lograr que el campo de El Espinal sea un motor de progreso”, concluyó.
Este proyecto busca consolidar el cacao como una fuente de desarrollo económico sostenible y mejorar la seguridad alimentaria en la región.