Tolima
Alcalde de Cajamarca alerta sobre la crisis económica en el sector arracachero
Camilo Valencia pidió apoyo urgente del Gobierno Nacional y anunció visita del Ministerio de Agricultura para ofrecer alternativas crediticias y de inversión.
El alcalde de Cajamarca, Camilo Valencia, advirtió sobre la difícil situación económica que atraviesan los productores de arracacha en el municipio, debido a la sobreoferta del tubérculo en el mercado nacional, los altos costos de producción y la caída de precios.
«La carga de arracacha cerró este fin de semana en 130 mil pesos, lo que es un mensaje positivo, pero también riesgoso, porque los costos de producción para un campesino con baja productividad están entre 150 y 170 mil pesos. Es decir, muchos están vendiendo a pérdida», señaló el mandatario local.
Cajamarca es reconocida como el principal productor de arracacha en Colombia, pero el aumento de la producción en otras regiones ha generado una saturación del mercado. El alcalde explicó que esta situación tiene su origen en una nueva semilla lanzada por Agrosavia en 2020, que permitió extender el cultivo a zonas donde antes no era viable.
«Por esa semilla hoy hay 66 municipios en Colombia produciendo más, y claro, eso impacta el precio. El mensaje a nuestros campesinos es que debemos organizarnos, no podemos dejar de producir de un día para otro, pero sí necesitamos orden», puntualizó.
Le puede interesar: “Hace más de ocho años Ortega no tiene transporte escolar”: alcalde Diego Matiz
Frente a esta crisis, Valencia anunció que el próximo 5 de octubre se llevará a cabo una jornada institucional con el Ministerio de Agricultura, en la que se presentarán opciones de refinanciación de créditos, nuevas líneas de inversión para mujeres rurales y alternativas productivas para quienes cultivan arracacha, fríjol y tomate.
«Le manifestamos esta crisis a la ministra y por eso nos apoyará con una oferta institucional. Muchos campesinos están reportados en centrales de riesgo y no tienen acceso a créditos, necesitamos herramientas reales para reactivar la economía rural», dijo.
Finalmente, el alcalde destacó el impacto económico que tiene la arracacha para el municipio: «En 2022, Cajamarca produjo más de 120 mil millones de pesos solo en arracacha. Este es un cultivo que mueve la economía local, porque el campesino compra en la tienda, va a la peluquería, paga su transporte y todo eso dinamiza el comercio».