Política

Alba Lucía García critica la propuesta del Gobierno Petro sobre nombramientos de embajadores

Published

on

La aspirante a la Cámara por Cambio Radical advierte retrocesos en meritocracia y posibles riesgos institucionales

La precandidata a la Cámara de Representantes por el Tolima, Alba Lucía García, se pronunció sobre recientes afirmaciones del presidente Gustavo Petro acerca de la posibilidad de que «cualquiera puede ser embajador». Para García, este planteamiento generaría un retroceso en materia de meritocracia y pondría en riesgo la profesionalización del servicio exterior.

García calificó la postura del Gobierno como un «gobierno irresponsable» y aseguró que la idea de permitir que personas sin formación diplomática asuman embajadas representa «una alarma», más que un debate. Según la dirigente política, «un país que entrega sus relaciones internacionales al azar no está pensando en su futuro; está jugando con fuego».

En su declaración, enfatizó que la figura del embajador no debe entenderse como «un premio, ni una medalla política, ni un gesto de gratitud del gobierno de turno», sino como un cargo que implica responsabilidades críticas para Colombia en materia de relaciones internacionales, protección de connacionales y manejo de crisis.

García consideró que la preparación académica y técnica para estos cargos es fundamental:

«Un embajador debe entender derecho internacional, geopolítica, comercio exterior, historia diplomática, negociación, idiomas y manejo de crisis. Esa mezcla de habilidades no se improvisa ni se aprende en un curso de fin de semana».

Le puede interesar: Adriana Matiz le responde al concejal Suárez: “Nada nos distrae, nada nos detiene”

La precandidata también manifestó preocupación por el mensaje que esta propuesta podría enviar a las nuevas generaciones: «Cuando desde el poder se insinúa que cualquiera podría ser embajador, el mensaje que reciben nuestros jóvenes es devastador: estudiar no vale tanto, esforzarse no garantiza nada».

Asimismo, cuestionó el impacto que tendría sobre los funcionarios de carrera diplomática, señalando que podría desincentivar a quienes han invertido años en formación y concursos públicos para acceder a estos cargos.

Finalmente, García afirmó que rebajar los estándares del servicio exterior sería «un acto de negligencia institucional» y concluyó que «un país que se respeta envía a sus mejores cuadros al mundo. Un país que se descuida convierte sus embajadas en premios de lealtad». Según dijo, tanto Colombia como el Tolima «merecen más».

Más Recientes

Salir de la versión móvil