Ibagué
¡Al aire! Así fue la experiencia de algunos periodistas de Ibagué durante el temblor

Una situación diferente, que nos puede poner los nervios de punta, pero que evidencia el profesionalismo de los líderes de la comunicación.
Este viernes 19 de enero de 2024, se registró un temblor en el país a las 6:26 de la mañana, diferentes fueron las reacciones en redes sociales, inclusive los cibernautas recordaron un hecho en donde hace casi 5 años, el director del noticiero de La Cariñosa en Ibagué, Rubén Darío Correa, tuvo que salir corriendo por temor al movimiento telúrico que se sentía en el lugar.
En la capital tolimense son varios los informativos que a esa hora se emiten en radio y redes sociales, llevándole la más completa información a su audiencia y quisimos a través de Enfoque TeVe mostrarles el momento de algunos de los periodistas más reconocidos.
Marcelo Álzate es un locutor con mucha experiencia, director de Radio Uno Ibagué y en medio de un informe que estaba grabando en ese momento para las plataformas de la emisora, vivió en carne propia que ‘el piso se le movía’.
“Está temblando a esta hora en la ciudad musical de Colombia. Se siente el temblor, 6:26 minutos. Tranquilos. Se agita como se dice popularmente la tierra, estos cambios de clima y se mueve bastante aquí en la torre sonora de RCN Radio. Hacemos aquí justamente esta situación que se está dando. Bueno, como tenemos un edificio antisísmico, hay que contarles a los oyentes, pues se queda balanceando mientras se reacomoda, justamente la planta y el edificio de 13 pisos del banco agrario”, decía en ese momento Álzate.
Y agregó: “Afortunadamente logramos guardar la calma. No quiere decir que no estamos nerviosos y asustados por lo que sucedió, pero todos, tranquilidad, tranquilidad, que lo más importante”.
En otro sector de la ciudad, en medio de una entrevista en el noticiero de Ondas de Ibagué, su director Héctor Sánchez, tuvo que interrumpirla para informar sobre el movimiento telúrico.
“Está temblando, señoras y señores está temblando en este momento y bastante fuerte. 6.26 minutos y tiembla. Sigue, continúa el temblor muy fuerte. El remesón, señoras y señores, hay que tener la calma. Tiembla bastante fuerte, señoras y señores. Fuerte temblor a esta hora. Se siente muy fuerte aquí en las instalaciones de Ondas de Ibagué”, decía ‘Tapeto’ en ese instante.
Y luego mencionó que “ya vamos a entregar información, pero tembló demasiado fuerte, me parece demasiado fuerte. Ha temblado. Fue muy fuerte el temblor”.
En Alerta Tolima, estaba al aire la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, en entrevista con Montegranario Sierra Conde, director de la emisora.
“Hay que tener toda la tranquilidad, este, este edificio Ufff Sí, alcaldesa si, le cuento que si usted lo está sintiendo allá, nosotros aquí también (…), ya está pasando un poco. Usted también entiende, a nosotros nos asusta aquí porque estamos en el piso 12 y pues se demora un poco en detenerse”, señalaba el periodista mientras hablaba vía celular con la mandataria. Por su parte, Aranda Rivera enviaba un mensaje: “Invitamos a la calma a toda la ciudadanía, yo quiero invitar a la gente a la calma, a la precaución, al momento de replicas tenemos que tomar todos los debidos cuidados”.
Sin lugar a dudas estos profesionales de la comunicación nos muestran que hay que actuar con tranquilidad en medio de una emergencia, pero que difícilmente todos podemos reaccionar como ellos, ¿usted qué opina?