martes, 1 de julio de 2025 05:41

Connect with us

Tolima

Agricultores de Coyaima anuncian paro en la vía Neiva – Bogotá

Published

on

Los bloqueos y protestas están programadas para la segunda semana de noviembre. Las movilizaciones se realizarán por el incumplimiento en el proyecto del Triángulo del Tolima.

Campesinos del sur del Tolima confirmaron que realizarán un paro con bloqueos en la vía Neiva-Bogotá durante la segunda semana de noviembre. La protesta busca exigir al Gobierno Nacional avances en el proyecto del Triángulo del Tolima, una iniciativa de infraestructura agrícola y vial que ha estado en espera durante 17 años.

Flaminio Loaiza Quiñones, agricultor de la vereda San Miguel, expresó la angustia que viven los campesinos por la falta de agua y oportunidades. “Estamos pasando momentos duros, difíciles, porque hasta los aljibes se secaron”, afirmó, destacando cómo la sequía está afectando no solo la agricultura, sino también la ganadería.

Le puede interesar: Así transcurrió la primera jornada de Pico y Placa en la Vía Murillo-Manizales

Según el vocero, la ausencia de avances en este proyecto ha empujado a muchos jóvenes a abandonar la zona rural. “Por falta de oportunidades en los campos, se están viniendo a las ciudades”, comentó, advirtiendo que de continuar así, “en cinco o siete años ya no habrá quien trabaje en el campo”.

Los campesinos reclaman la construcción de las vías terciarias necesarias para concluir el proyecto. “Queremos que este Triángulo del Tolima lo pongan en funcionamiento lo más pronto posible”, señaló. También hizo un llamado a los municipios vecinos como Saldaña, Purificación y Natagaima para que se sumen a la protesta.

“Aquí solo queremos trabajar nuestras tierras”, enfatizó el líder comunitario, quien pidió al gobierno intervenir rápidamente para evitar que la crisis empeore. “Sin agua y sin vías, no hay quien trabaje en el campo, y sin trabajo en el campo, no habrá alimentos para las ciudades”.

Los agricultores esperan que el paro sea un punto de inflexión y que las autoridades nacionales y regionales respondan a sus demandas.