Connect with us

Ibagué

Agentes de tránsito de Ibagué bajo la lupa por presuntas irregularidades con alcohosensores

Foto del avatar

Published

on

La Alcaldía ordenó excluir temporalmente a 9 ‘azules’ del manejo de estos dispositivos en medio de una investigación que se adelanta en su contra.

Un memorando interno de la Oficina de Control Único Disciplinario de la Alcaldía de Ibagué en cabeza de Henry Torres, ordenó al secretario de Movilidad y a los mandos del cuerpo de agentes de tránsito tomar medidas inmediatas para proteger un proceso investigativo por supuestas manipulaciones en pruebas de embriaguez.

En el documento, fechado el 16 de mayo de 2025, la asesora del Grupo Interno de Trabajo de Instrucción Disciplinaria informa que se “decretaron pruebas de oficio al interior del proceso” y se emiten dos exhortaciones clave:

1.Exhortar al secretario de Movilidad, al comandante de Tránsito y al subcomandante… a que hagan uso las veces que se implementa una solicitud al sistema de rotación de los agentes de tránsito asignados como operadores de alcohosensores”, recuerda el memorando, señalando que existen “60 agentes identificados certificados para esta labor”.

Le puede interesar: Emergencias por lluvias en Ibagué

2. Además, la orden es clara respecto a nueve funcionarios: “Diego Fernando Bonilla, Óscar Urbina, Jaime Hernando Díaz, Anderson Olaya Rincón, Andrés Ángel Gutiérrez, Diego Armando Huertas, Rosember Camargo, Danny Leandra Carrillo y Adiela Correa (…) no sean designados en el sistema de rotación como coordinadores y/o operadores de dichos equipos y, en su lugar, sean reasignados a funciones propias de su cargo”.

El objetivo, subraya el texto, es “salvaguardar la eficiencia, celeridad e integridad del proceso disciplinario que se adelanta, evitando con esto presuntas manipulaciones y/o alteraciones en los elementos con fines probatorios”. Los agentes mencionados operaron los alcohosensores durante “los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024, que hoy son materia de investigación”.

El documento advierte que la Secretaría deberá garantizar la correcta rotación de personal y preservar la cadena de custodia de las pruebas mientras avanza la investigación disciplinaria.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *