Política
Advierten retrasos en las obras del Parque Centenario de Ibagué

El contrato presenta un avance físico del 28%, a pesar de que ya ha transcurrido el 53% del tiempo establecido para la entrega de las obras.
El concejal de la Alianza Verde, Andrés Zambrano, alertó sobre los retrasos en la ejecución de las obras de recuperación del Parque Centenario de Ibagué, tras coordinar una comisión accidental del Concejo encargada de realizar seguimiento y control al proyecto.
De acuerdo con el cabildante, el contrato presenta un avance físico del 28%, a pesar de que ya ha transcurrido el 53% del tiempo establecido en el cronograma, lo que genera preocupación frente al cumplimiento de los plazos y la calidad de la obra.
«Hay temas urgentes por resolver. El Parque Centenario es un símbolo ambiental y cultural de la ciudad, y no podemos permitir que se repita la historia de obras inconclusas o mal ejecutadas», señaló Zambrano.
Entre las principales conclusiones de la comisión se destacan:
Le puede interesar: Johana Aranda llama al respeto institucional tras el enfrentamiento entre el gerente de Ibagué Limpia y los concejales
Protección de la Concha Acústica: Se exigió a la Administración Municipal garantizar el cumplimiento de la sentencia judicial y del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP).
- Posible prórroga: Hacia finales de octubre se conocerá si el contratista solicitará una ampliación del plazo o adición presupuestal.
- Uso del anticipo: La comisión pidió un informe detallado sobre la inversión de los $2.000 millones entregados como anticipo y su correspondiente cronograma de gasto.
- Garantías técnicas: Se requirió la ruta crítica de ejecución y los diseños definitivos del proyecto.
- Impacto ambiental: Se insistió en proteger la biodiversidad y evitar afectaciones al equilibrio ecológico del parque.
Zambrano anunció que el 17 de octubre a las 2:30 p.m. se llevará a cabo una visita técnica al terreno para verificar los avances reales de las obras.
El concejal concluyó que la comisión mantendrá una vigilancia permanente sobre la ejecución del contrato, con el objetivo de asegurar que los recursos públicos se inviertan con transparencia y eficiencia.