jueves, 7 de agosto de 2025 03:03

Connect with us

Ibagué

Abren indagación disciplinaria por contrato de $18 mil millones en Ibagué

Published

on

La Procuraduría investiga posibles faltas disciplinarias en la ejecución de un convenio para obras de redes de acueducto y alcantarillado.

La Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una indagación previa contra funcionarios por establecer de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Ibagué (IBAL S.A. E.S.P. Oficial), por presuntas irregularidades detectadas en el desarrollo del contrato de rehabilitación, reposición y mejoramiento de redes urbanas de acueducto y alcantarillado fase 1 en la capital tolimense.

La actuación disciplinaria se origina tras una auditoría de cumplimiento realizada a dicha empresa para las vigencias 2022 y 2023, en el marco de la ejecución del Acueducto Complementario. Este contrato, con un valor inicial de $12.606 millones, fue posteriormente adicionado en $5.879 millones, alcanzando un monto total superior a los $18.485 millones.

Le puede interesar: Farmacias y servicios de urgencias, el mayor dolor de cabeza para usuarios de la salud en Ibagué

Según informó la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ibagué, durante la revisión se evidenciaron posibles inconsistencias que comprometerían la correcta ejecución del contrato. Entre ellas, el presunto pago de aproximadamente $608 millones por obras de construcción de un sistema de contención de taludes que no habrían sido ejecutadas ni contaban con respaldo técnico.

Adicionalmente, se reportaron cobros por transporte de materiales desde una cantera más lejana a la realmente utilizada, lo que podría haber generado un posible detrimento patrimonial cercano a los $189 millones. Asimismo, se detectó la financiación de trabajos de pavimentación con recursos del Sistema General de Participaciones (SGP), cuya destinación específica es para obras en redes de acueducto y alcantarillado.

La Procuraduría continuará con las actuaciones correspondientes para establecer si se configuraron faltas disciplinarias por parte de los servidores públicos implicados en el proceso contractual.