lunes, 30 de junio de 2025 22:48

Connect with us

Nación

¡A tomar medidas! En 2022 883 personas perdieron la vida en diciembre por accidentes de tránsito

Published

on

El Gobierno Nacional exige a gobernadores y alcaldes, trabajar en campañas para evitar siniestros viales durante las fiestas de fin de año.

A través de una circular remitida por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Superintendencia de Transporte, se establecieron una serie de medidas que buscan ser adoptadas por las autoridades de tránsito y autoridades locales en todo el territorio nacional en aras de proteger la vida de los colombianos en las vías, durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Por tal motivo y de acuerdo a la entidad, dentro de las competencias y responsabilidades de los gobernadores y alcaldes del país, podrán materializar los objetivos del Plan Nacional de Seguridad Vial 2022 -2033, orientados a la protección de la vida.

Por eso, y con base en las cifras poco alentadoras en materia de siniestralidad vial del año anterior, es importante que cada autoridad no escatime esfuerzo alguno y ponga a disposición su recurso para que las medidas pedagógicas y de control se tomen de manera efectiva.

Le puede interesar: Conozca las ciudades, departamentos y municipios más modernos del país

Por lo anterior, el Gobierno Nacional exige adoptar medidas concretas de coordinación institucional y de fortalecimiento de control operativo a que haya lugar para evitar la ocurrencia de siniestros viales, especialmente en los lugares que se han identificado con mayor riesgo de accidentes de tránsito.

Medidas

• Incrementar los operativos de control los viernes, sábado y domingo, en especial los días de pago de quincena, en puntos críticos y sobre los principales factores de riesgo, especialmente uso del casco, consumo de alcohol, uso de luces y chalecos reflectivos en motocicletas, revisión técnico – mecánica y velocidad.

De acuerdo con los análisis desarrollados por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, los días de pago de quincena existe mayor tendencia a incremento de cifras de muertes. Por ello, también se recomienda intensificar operativos de control esos días, especialmente sobre velocidad y consumo de alcohol.

• Utilizar los equipos tecnológicos con que cuente cada organismo de tránsito, como alcohosensores, cinemómetros, entre otros, para apoyar la gestión de medidas de control.

• Disponer del recurso humano disponible, requerir a las autoridades y organismos de tránsito y transporte para que establezcan de manera conjunta las acciones, incluidas aquellas en vía de tipo pedagógico y de sensibilización con el objetivo de mitigar conductas asociadas a los siniestros viales.

La circular fue remitida también a la Procuraduría General de la Nación para que, dentro de sus competencias y responsabilidades, se tomen las medidas pedagógicas, de coordinación institucional y fortalecimiento de control operativo para evitar la ocurrencia de siniestros viales.