jueves, 20 de noviembre de 2025 19:58

Connect with us

Nación

La Registraduría habilita nuevas opciones para el cambio de puesto de votación de cara a 2026

Published

on

Con sedes abiertas y jornadas de inscripción, la entidad busca reducir los obstáculos para la participación en las elecciones.

La Registraduría Nacional del Estado Civil ha puesto en marcha varias estrategias para facilitar el trámite de cambio de puesto de votación en preparación para las elecciones de Congreso y Presidencia de 2026. Estas acciones están dirigidas a ciudadanos que han cambiado su lugar de residencia o aquellos que no figuran en el censo electoral, como los que recibieron su cédula antes de 1988.

Entre las estrategias destacadas se encuentran:

  • Puntos de inscripción de ciudadanos

Desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026, la Registraduría ha habilitado cerca de 400 puntos de inscripción en ciudades capitales e intermedias, ubicados en lugares con alta afluencia de público como centros comerciales. Estos puntos estarán disponibles de lunes a sábado, con horarios que varían según la ubicación.

– Campañas móviles de inscripción

La entidad llevará a cabo más de 1.000 campañas móviles de inscripción en universidades, plazas y centros comerciales en todo el país. Estas campañas tienen como objetivo acercar el proceso a los ciudadanos y facilitar su inscripción sin tener que desplazarse a un punto fijo.

Le puede interesar: El dólar a la baja en Colombia: ¿Quién gana y quién pierde?

– Jornadas de inscripción en puestos de votación

En noviembre de 2025, la Registraduría llevó a cabo la primera jornada de inscripción en más de 11.000 puestos de votación. La próxima jornada se celebrará del 27 al 30 de noviembre, en los mismos puestos de votación de todo el país, con horarios de atención de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

-Sedes de la Registraduría y consulados en el exterior

Las sedes de la Registraduría en todo el país están disponibles para el trámite de cambio de puesto de votación de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Además, los ciudadanos en el exterior podrán realizar el trámite en los consulados colombianos hasta dos meses antes de las elecciones. La Registraduría habilitará un código QR en su página web para que los colombianos en el exterior puedan actualizar su puesto de votación a través de la aplicación, utilizando biometría facial para verificar su identidad.

Con estas medidas, la Registraduría busca no solo garantizar el derecho al voto, sino también reducir el abstencionismo electoral y fomentar la participación ciudadana. La implementación de estas estrategias facilitará el acceso a las urnas, minimizando los costos y tiempos de desplazamiento para los votantes, mientras se refuerza el sistema democrático del país.