Política
«Una lista cerrada del Pacto Histórico sería un error»: Andrés Zambrano sobre las elecciones a Cámara en 2026 en el Tolima
El concejal de Ibagué, se pronunció sobre los rumores, defendiendo una lista abierta que permita la competencia interna de los candidatos.
Andrés Zambrano, concejal de Ibagué por el Partido Alianza Verde, se pronunció a través de Enfoque TeVe sobre la conformación de la lista a Cámara para las elecciones de 2026, destacando que, a pesar de las especulaciones, no se está considerando por el momento la posibilidad de una lista cerrada para los candidatos de la coalición con el Pacto Histórico.
El cabildante enfatizó que el proceso de conformación de la lista sigue siendo abierto y democrático. «Desde el Partido Alianza Verde hemos estado muy a disposición de articularnos con los sectores alternativos, de articularnos en el frente amplio que se plantea para marzo», indicó, aclarando que ya se están adelantando acercamientos con el Pacto Histórico y otros sectores políticos interesados en formar parte de esta coalición.
En cuanto a la estructura de la lista, el concejal negó los rumores que apuntan a una lista cerrada para la Cámara de Representantes. «Esa no es la idea, yo creo que eso no está ni siquiera como opción. Justamente para eso se hace la consulta, para definir quiénes iban a ser parte de la lista de la coalición», afirmó, subrayando que la idea principal es que las candidaturas se midan de manera democrática, permitiendo un voto preferente entre los postulantes.
Le puede interesar: La precandidata a la Cámara Carolina Hurtado continúa su recorrido por el Tolima con visitas a Melgar y Venadillo
Zambrano destacó que, en este proceso, las candidaturas de figuras como Renzo García, Marco Hincapié y la actual congresista Martha Alfonso son fundamentales. «Creo que si hubiera lista cerrada, eso sí es cerrado del Pacto Histórico, pero en el Partido de la Alianza Verde sí va a ser abierta», recalcó el concejal, añadiendo que la coalición estará conformada por una lista abierta en la que los electores puedan elegir libremente entre los candidatos.
Para Zambrano, la decisión de mantener la lista abierta busca evitar que se limite la oportunidad de otros posibles candidatos de disputar una curul en el Congreso. «Le cercenaría la posibilidad a otras aspiraciones a pelearse esa curul», explicó. Además, destacó que los nombres de Renzo, Marco Hincapié y Martha Alfonso, entre otros, representan figuras con suficiente respaldo para competir por una o incluso dos curules.
En su intervención, el concejal de Ibagué, dejó claro que la idea es fomentar una competencia democrática y que las listas abiertas son la mejor manera de lograrlo.