martes, 28 de octubre de 2025 06:41

Connect with us

Ibagué

Maestros Unitarios del Tolima vuelven a pronunciarse por inconformidades con Coopemtol

Published

on

Docentes cuestionan la falta de democracia interna, la reelección indefinida de directivos y el despido del funcionario Diego Lozano.

El Colectivo Maestros Unitarios del Tolima volvió a manifestarse públicamente frente a la situación interna de la cooperativa Coopemtol, reiterando sus reclamos por lo que consideran una falta de participación democrática y transparencia en la gestión. “Un despido injusto provocó que los maestros se hicieran escuchar”

Según los docentes, el reciente inconformismo se reavivó tras la salida del funcionario Diego Lozano, hecho que calificaron como «un despido no justificado». En palabras del colectivo, «la partida del funcionario Lozano fue tan solo una de las razones que los impulsó a hablar, puesto que, año tras año, las condiciones para los socios se han desmejorado, aunque las contribuciones y la cantidad de nuevos miembros han incrementado».

Los maestros sostienen que la cooperativa «debería reflejar una importante mejoría en el bienestar del docente», dado el aumento de aportes económicos y asociados, pero aseguran que ocurre lo contrario. «No se están cumpliendo los pactos legales fijados por la Superintendencia Solidaria».

El colectivo también denunció el presunto incumplimiento de los acuerdos que, según indican, fueron establecidos por la Superintendencia de la Economía Solidaria para garantizar la equidad, la democracia y la renovación generacional en las cooperativas.

En su pronunciamiento, afirmaron que «no se están cumpliendo los pactos legales fijados por la Superintendencia Solidaria, que buscan impulsar la equidad, la democracia, el cambio generacional y la igualdad de género al elegir representantes y delegados de la mesa directiva».

Le puede interesar: El Ministerio del Trabajo exigió mejoras inmediatas en tiendas D1 de Ibagué

Añadieron que dichos acuerdos contemplaban «periodos de tres años con la opción de reelección una sola vez», pero que «ciertos delegados han persistido en el mando, y la presencia femenina en la directiva sigue escasa (…) La participación democrática se ve reducida a un simple formalismo».

Otro de los reclamos apunta a la ausencia de procesos de formación y convocatoria para nuevos líderes. Los docentes aseguraron que «no hay citaciones para las capacitaciones fundamentales y necesarias para elegir a los nuevos representantes”, y que hasta la fecha “no se ha publicado nada al respecto».

Asimismo, criticaron la actuación de la Junta de Vigilancia de la cooperativa, señalando que «se ha esforzado en moralizar a los profes manifestantes por supuesta conducta impropiada, en vez de oírlos y atender sus peticiones».

El comunicado concluye afirmando que «la Junta de Vigilancia privilegia el defender la empresa sobre su verdadera tarea: cuidar las necesidades y derechos de los socios. Siendo este un claro ejemplo de que la participación democrática se ve muy reducida a un simple formalismo».

Los Maestros Unitarios del Tolima insisten en que su propósito no es generar división, sino promover un cambio que garantice transparencia, participación y representatividad dentro de la cooperativa.