viernes, 24 de octubre de 2025 23:25

Connect with us

Política

César Franco anuncia visitas de control a colegios de Ibagué junto a la Contraloría y la Personería

Published

on

El concejal lideró un debate de control político a la Secretaría de Educación para evaluar la infraestructura, los recursos y la calidad del sistema educativo municipal.

En el Concejo de Ibagué se desarrolló un debate de control político a la Secretaría de Educación Municipal, con el propósito de revisar la situación actual del sistema educativo, el manejo de los recursos públicos y las condiciones de las instituciones oficiales de la capital tolimense.

El concejal César Franco, del partido Cambio Radical, encabezó la sesión y resaltó la necesidad de garantizar una educación digna y de calidad para los estudiantes ibaguereños.

«Hoy culminamos una sesión muy productiva, donde tocamos temas clave como la infraestructura de los 212 colegios oficiales, el subsidio de transporte escolar, la situación administrativa del personal docente y de apoyo, y la ejecución del Fondo de Infraestructura Educativa (FFIE)», manifestó el cabildante.

Durante el debate, se evidenciaron falencias en la entrega de subsidios de transporte escolar, especialmente en la zona rural, donde, según el informe presentado, de más de 400 beneficiarios reportados, solo 78 estarían recibiendo el apoyo.

Le puede interesar: Polémica entre el concejal William Santiago y el secretario del Concejo de Ibagué por presunto irrespeto

Frente a esta situación, Franco anunció que, en conjunto con la Contraloría Municipal, la Personería de Ibagué y la Secretaría de Educación, se realizarán visitas de inspección a los colegios de la ciudad para verificar su estado actual.

«Escogeremos diez instituciones iniciales, las que más quejas tienen, para revisar directamente sus condiciones. Invito a los ibaguereños a denunciar cualquier irregularidad o falencia en los colegios donde estudian sus hijos», señaló el concejal.

El debate permitió visibilizar los principales retos del sistema educativo local, tanto en infraestructura como en cobertura y calidad, y dejó planteado el compromiso del Concejo Municipal y los entes de control para realizar seguimiento constante a la gestión de la Secretaría de Educación.