viernes, 17 de octubre de 2025 06:15

Connect with us

Judicial

Asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia en un intento de hurto en Chinchiná Caldas

Published

on

El jurista, con una destacada trayectoria en Ibagué y el Tolima, ocupaba actualmente un alto cargo en la Judicatura de Cundinamarca.

En la tarde del viernes 10 de octubre, el magistrado Álvaro Restrepo Valencia, vicepresidente del Consejo Seccional de la Judicatura de Cundinamarca–Amazonas, fue asesinado con arma de fuego durante un intento de hurto en el sector de Tarapacá II, en la vía que comunica a Pereira con Manizales, jurisdicción de Chinchiná (Caldas).

El hecho ocurrió dentro del restaurante Mi Pueblo, donde el jurista se encontraba junto a su familia, tras asistir a la cremación de su padre. Según versiones preliminares, los agresores intentaron despojarlo de sus pertenencias y, en medio de un forcejeo, uno de ellos le disparó. Aunque fue trasladado de inmediato a un centro asistencial, falleció minutos después debido a la gravedad de la herida. Las autoridades confirmaron la captura de un sospechoso y continúan las investigaciones para esclarecer lo sucedido.

Trayectoria en Ibagué y el Tolima

Restrepo Valencia era abogado egresado de la Universidad de Caldas y contaba con especializaciones en Derecho Comercial y Financiero, Derecho Tributario, Probatorio, Constitucional y Administrativo. Su nombre fue ampliamente reconocido en el ámbito jurídico y público del Tolima, donde desempeñó varios cargos dentro de la Alcaldía de Ibagué durante la administración de Jorge Tulio Rodríguez, además de ejercer como Juez Administrativo en la capital tolimense.

Le puede interesar: El Gaula Militar Tolima capturó a una mujer que exigía dinero bajo amenazas de muerte

Su paso por la región le permitió consolidar una carrera caracterizada por el compromiso con el servicio público y la justicia, manteniendo estrechos vínculos con figuras políticas y judiciales del Tolima.

Reconocimiento en la Rama Judicial

El jurista había sido elegido recientemente vicepresidente del Consejo Seccional de la Judicatura de Cundinamarca–Amazonas, posición que representaba un reconocimiento a su experiencia y trayectoria en la administración de justicia.

Tras conocerse la noticia, el Consejo Superior de la Judicatura lamentó profundamente su muerte, destacando su integridad profesional y su dedicación al servicio público. En un comunicado, la entidad expresó que su fallecimiento constituye «una pérdida irreparable para la Rama Judicial y para todos quienes tuvieron el honor de conocerlo y trabajar a su lado».

Asimismo, la Judicatura extendió sus condolencias a familiares y allegados, y solicitó a las autoridades judiciales avanzar con celeridad en las investigaciones para esclarecer las circunstancias de este crimen que ha conmocionado al país.