Política
¡Golpe político!: Jaime Yepes, al borde de una inhabilidad para aspirar a la Cámara

El regreso del excongresista a la arena electoral podría truncarse antes de arrancar.
Un certificado expedido por el Partido de la U confirma que el dirigente tolimense Jaime Yepes fungió como coordinador departamental de esa colectividad hasta diciembre de 2024, hecho que lo dejaría al borde de una inhabilidad por doble militancia si finalmente busca un aval del Partido Liberal para aspirar nuevamente a la Cámara de Representantes en 2026.
De acuerdo con las normas del Consejo Nacional Electoral, ningún dirigente puede pertenecer a dos partidos de manera simultánea o sin haber formalizado su desvinculación con un año de antelación. En ese sentido, la continuidad de Yepes como directivo de la U durante 2024 podría ser determinante para anular una eventual candidatura por otra colectividad.
Pero más allá del tecnicismo jurídico, el caso de Yepes refleja un choque político de fondo con el exalcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, hoy líder del Partido de la U en el Tolima y quien cuenta con facultades totales otorgadas por la dirección nacional para entregar los avales al Congreso. Entre los nombres que figuran con apoyo del exmandatario se encuentra el de su hermana, Carolina Hurtado, quien aspira a una curul en la Cámara y se perfila como la heredera de la estructura hurtadista.
Le puede interesar: La Secretaría de Salud irá a debate de control político en el Concejo de Ibagué
La ruptura entre Yepes y Hurtado marca el fin de una vieja alianza que durante años tejió poder en torno a la maquinaria conservadora y de la U.
Hoy, mientras Hurtado consolida su control sobre la colectividad, Yepes busca refugio en el liberalismo, enfrentando las sombras de su pasado político y el riesgo de quedar inhabilitado justo cuando intenta revivir su carrera.
En círculos políticos se interpreta esta movida como un golpe directo de Hurtado al yepismo, en una jugada que busca bloquear el regreso del veterano dirigente y despejar el camino de los candidatos de su línea. La eventual revisión de la inhabilidad por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) podría convertirse en el primer gran pulso jurídico y político de la contienda legislativa en el Tolima.