Política
Carolina Hurtado inició recorrido por zona rural de Ibagué con visita a tres corregimientos

La precandidata a la Cámara por el Partido de la U escuchó las principales preocupaciones de las comunidades en su visita a Toche, Tapias y veredas cercanas.
La precandidata a la Cámara de Representantes por el partido de la U, Carolina Hurtado, realizó este fin de semana un recorrido por varios corregimientos de Ibagué, donde conoció de primera mano las principales necesidades de los habitantes de Toche, Tapias y diversas veredas cercanas.
Durante su visita, la dirigente política escuchó de la comunidad la urgente necesidad de contar con un servicio de salud permanente en Toche y Tapias, así como el mejoramiento de la malla vial, especialmente en puntos críticos que afectan la movilidad de los productos agrícolas de la región, como el café y el frijol. Además, los habitantes mencionaron la importancia de mejorar las vías como parte de la estrategia para potenciar el turismo, especialmente en áreas como los termales de la zona.
Le puede interesar: Carlos Edward Osorio celebró su cumpleaños por lo alto
«Una cosa diferente escuchamos en Toche a lo que nos solicitaron en Tapias. La realidad de cada una de las veredas, aunque estén relativamente cerca, es diferente. Es importante saber qué reclaman y anhelan los territorios para poder construir soluciones efectivas», expresó Hurtado tras su recorrido.
Los residentes de Tapias, donde Hurtado tiene un historial de apoyo, agradecieron su intervención en proyectos anteriores. Arnovis Aguilera, líder veredal, recordó cómo Carolina Hurtado, cuando era secretaria administrativa en la Gobernación, facilitó la gestión de recursos para mejorar la infraestructura local. «Hoy en día, más que la carretera, el médico se ha convertido en una necesidad increíble», aseguró Aguilera, al referirse a la falta de servicios médicos permanentes en la zona.
Este recorrido forma parte de las actividades de Carolina Hurtado como precandidata, quien ha manifestado su compromiso con las problemáticas rurales del Tolima y el fortalecimiento de la infraestructura básica en estos territorios.