Política
El Partido Liberal en el Tolima: ¿La gran sorpresa en las próximas elecciones legislativas?

La colectividad roja está muy cerca de anunciar la llegada de varios excongresistas a su lista a Cámara de Representantes.
Enfoque TeVe conoció que el Partido Liberal liderado por la representante Olga Beatriz González, ultima detalles para anunciar su lista a Cámara. La posible incorporación de figuras como Jaime Armando Yepes, Rubén Darío Rodríguez Góngora y Aquileo Medina, se muestra como un movimiento clave para las elecciones de 2026.
Tras un periodo de reestructuración interna para recuperar terreno perdido en contiendas anteriores, la colectividad busca consolidar una base electoral en municipios clave como Ibagué, El Espinal, Melgar, Líbano, entre otros.
La experiencia política de los líderes que llegarían:
• Jaime Armando Yepes: Exrepresentante a la Cámara por el Partido de la U (2018-2022), obtuvo más de 27.000 votos en 2022, pero su lista no superó el umbral. Su experiencia en administración pública y su arraigo en Ibagué lo convierten en un puente entre el liberalismo tradicional y sectores independientes.
• Rubén Darío Rodríguez Góngora: Exalcalde de Ibagué en dos oportunidades, aporta experiencia en gestión local y respaldo de líderes nacionales. Su retorno al liberalismo refuerza el ala municipalista del partido.
Le puede interesar: Conservadores enfrentados por la sede del barrio La Pola: ¿negocio privado o rescate patrimonial?
• Aquileo Medina Arteaga: Representante a la Cámara por Cambio Radical (2018-2022), donde logró 27.572 votos. Tras no superar el umbral en 2022 con 16.391 votos, su adhesión al Liberal diversifica la lista con un perfil técnico enfocado en innovación y desarrollo económico.
La congresista encargada de fortalecer el partido:
• Olga Beatriz González Correa: Actual representante liberal desde 2022, con 18.074 votos, lidera esta renovación. Empresaria y defensora de agendas de género y sostenibilidad, asumió las banderas rojas tras la salida de Mauricio Jaramillo Martínez, exsenador liberal que no se ha pronunciado sobre su rol actual dentro de ese partido.
Esta lista ampliada busca superar el umbral electoral (aproximadamente 3% de los votos válidos en la circunscripción de Tolima) y disputar al menos dos curules en 2026, en un departamento donde el Partido Conservador obtuvo tres escaños en las anteriores elecciones.
Analistas destacan que estas decisiones reflejan un “efecto rebote” postelectoral, con el Partido Liberal capitalizando descontentos de otras colectividades. Mientras que algunos opositores vaticinan, que estos perfiles traerían consigo las derrotas que los precedieron y que lastimosamente no representan la renovación que tanto se ha necesitado en los últimos años.