sábado, 27 de septiembre de 2025 21:48

Connect with us

Tolima

Persisten deudas de 4.000 millones en Cajamarca, aunque ya se cubrieron pasivos laborales y créditos

Published

on

El alcalde de esa población reconocio que tras recibir el municipio debiendo cerca de 7.000 millones, la situación financiera sigue siendo crítica pero con avances alentadores.

El alcalde de Cajamarca, Camilo Valencia, admitió que el municipio aún enfrenta una situación fiscal compleja, producto de los pasivos heredados de la anterior administración, aunque destacó que se han logrado avances en el saneamiento de la deuda.

«Todos tenemos retos en los municipios, particularmente en Cajamarca, hay un reto de seguir superando la crisis fiscal que el municipio venía, recibió en esta administración», expresó el mandatario local, quien recordó que al iniciar su gobierno encontró deudas «superiores a los 7 mil millones de pesos».

Según Valencia, en lo corrido de su administración ya se han cancelado más de 3 mil millones, incluyendo obligaciones laborales y financieras. «Uno fueron los pasivos laborales que el municipio ya pagó, a todos los empleados de nómina que el municipio le debía más de mil millones de pesos, pero también un empréstito de 3 mil 200 millones en el que ya hemos pagado más de mil millones», detalló.

El alcalde agregó que también se cubrió un crédito de tesorería de 700 millones que había pasado a la vigencia 2023 «sin que la ley lo permitiera». Sin embargo, advirtió que aún quedan pendientes pagos relacionados con órdenes de prestación de servicios, obras inconclusas y procesos civiles.

Le puede interesar: Concejo de Ibagué recepcionará reclamaciones de no admitidos en proceso de selección de contralor

Respecto a la situación actual, Valencia señaló que la deuda no podrá resolverse en el corto plazo. «Como lo dije, desde un comienzo del gobierno es una situación que no se puede solucionar en uno o dos años, una deuda de 7 mil millones de pesos tendría que ser proporcional a la capacidad que tengan los recursos propios para ir pagando poco a poco», manifestó.

El mandatario resaltó, no obstante, que la gestión financiera ha mejorado la confianza de los bancos. «Nosotros recibimos una calificación en el municipio superior a D y prácticamente ninguna entidad financiera quería saber de nosotros. Hoy el municipio tiene las posibilidades de poder refinanciar, de poder organizar, y creo que hasta el mismo crédito de tesorería para poder funcionar, eso es un mensaje muy diciente de la responsabilidad que hemos tenido», concluyó.