lunes, 25 de agosto de 2025 06:40

Connect with us

Política

El diputado Abel Otálora fue designado ponente del Proyecto de Ordenanza sobre seguridad en el Tolima

Published

on

El proyecto busca facilitar la coordinación entre las autoridades y la toma de decisiones estratégicas basadas en información precisa sobre los fenómenos delictivos en el departamento.

En una sesión extraordinaria de la Comisión de Régimen de la Asamblea Departamental del Tolima, el diputado Abel Otálora fue designado como ponente del Proyecto de Ordenanza 015 de 2025, presentado el pasado 4 de agosto. Esta propuesta busca institucionalizar el Observatorio de Convivencia, Seguridad Ciudadana y Orden Público (OCSECOP) en el departamento, así como establecer nuevas disposiciones orientadas al fortalecimiento de la seguridad y la convivencia.

El objetivo del Observatorio es crear un mecanismo centralizado para la recolección y análisis de datos sobre los fenómenos de seguridad y convivencia en el Tolima, promoviendo una mayor coordinación entre las autoridades locales y regionales. Además, se contempla la creación de comités operativos que apoyen la toma de decisiones estratégicas en materia de seguridad.

Le puede interesar: Francisco ‘Pacho’ Bermúdez denuncia hallazgos de más de 400 contratos OPS firmados antes de elecciones atípicas en Melgar

Tras su designación, Otálora destacó la relevancia de la iniciativa para el bienestar de los tolimenses. «Este proyecto es una herramienta clave para mejorar la seguridad en el departamento, y es un paso importante para consolidar experiencias exitosas previas, como las que implementamos en El Espinal junto al exalcalde Mauricio Ortiz. Este esfuerzo, ahora en la Asamblea, tiene el potencial de ser una política pública departamental que permita generar información organizada sobre los delitos que afectan a la población», afirmó el diputado Otálora.

Con la asignación del ponente, la Asamblea Departamental avanza en el proceso de discusión y análisis de este proyecto, el cual se perfila como una de las principales apuestas en materia de seguridad y convivencia en el Tolima para los próximos años.