Política
Andrés Zambrano pide a la Corte Suprema que actúe con transparencia en el caso de Ricardo Orozco

El concejal de Alianza Verde, se refirió a las investigaciones que cursan en contra del exgobernador del Tolima por presuntas irregularidades en el manejo de recursos de salud durante la pandemia.
El concejal de Alianza Verde, Andrés Zambrano, solicitó a la Corte Suprema de Justicia actuar con total claridad en las investigaciones contra el exgobernador del Tolima, Ricardo Orozco, por presuntas irregularidades en el manejo de más de 600 mil millones de pesos destinados al sector salud durante la pandemia y pospandemia de COVID-19.
«Lo más importante y lo que le solicitamos a la justicia y a la Corte Suprema es que actúe con transparencia, con publicidad, con celeridad en este tipo de procesos y que las responsabilidades que deban culparse se asuman también de manera jurídica, pero también de manera política aquí en el departamento», expresó Zambrano.
El cabildante recordó que los señalamientos involucran contratos como el del acelerador lineal para el Hospital Federico Lleras Acosta, las fallas en la operación de Unitrauma y convenios con hospitales de menor categoría, «al parecer para evadir la Ley 80», lo que genera «varias dudas» que están siendo analizadas rigurosamente.
Frente a eventuales riesgos de manipulación de información dentro del hospital por parte de directivos, el concejal afirmó: «Si se pretende por parte de algún funcionario obstruir la investigación, también estaría incurriendo en un delito. No creo que esa sea la actitud del actual gerente del hospital; creo que su actitud va a ser de cooperar y ayudar con la Administración de Justicia».
Le puede interesar: Alexander Castro exhorta a la paz política en el Tolima tras el magnicidio de Miguel Uribe
Zambrano rechazó los señalamientos de sectores políticos que califican el proceso como una persecución del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo para frenar eventuales aspiraciones políticas de Orozco: «No se puede responsabilizar de los actos de una persona que ha cometido, quizás, irregularidades, diciendo que la sanción es por intereses políticos. El que lo hace, efectivamente, es el que la debe pagar».
El concejal concluyó que, tal como ocurrió en el reciente fallo contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, este caso debe resolverse con base en la ley: «Esperamos que este no sea un caso de excepción, sino que se siga la misma línea de hacer justicia y que los responsables asuman sus responsabilidades».