miércoles, 20 de agosto de 2025 00:00

Connect with us

Política

Cortolima enfrenta citaciones en el Senado y la Asamblea del Tolima por decisiones ambientales y administrativas

Published

on

La Corporación Autónoma Regional del Tolima, bajo la dirección de Olga Lucía Alfonso Iannini, ha sido convocada a rendir cuentas en dos instancias políticas debido a controversias recientes.

José David Name, congresista del Partido de la U, citó a Olga Lucía Alfonso, directora de Cortolima, a un debate de control político en el Senado para que explique la negativa a otorgar la licencia ambiental al proyecto solar Los Venados, liderado por la empresa francesa Voltalia en Venadillo, Tolima.

Por otro lado, la Asamblea del Tolima, encabezada por el diputado Carlos Reyes, también convocó a la funcionaria para abordar presuntas irregularidades administrativas y contractuales.

Debate en el Senado: Proyecto Solar Los Venados

Se trata de una iniciativa para crear una planta fotovoltaica de 15 megavatios con una inversión superior a los 10 millones de dólares, que prometía generar empleo local y contribuir a la reducción de emisiones de carbono.

Sin embargo, Cortolima denegó la licencia ambiental, argumentando deficiencias técnicas en los estudios presentados, como la falta de análisis completos sobre el impacto ambiental y problemas en la delimitación del área de influencia.

El senador Name cuestiona esta decisión, señalando que podría obstaculizar la transición energética y el desarrollo económico en la región. La comunidad de Venadillo también ha expresado su descontento, destacando la pérdida de oportunidades laborales.

Le puede interesar: Mauricio Jaramillo marca distancia del ‘hurtadismo’ en medio de elecciones atípicas en Melgar

Citación en la Asamblea: Presuntas irregularidades

Paralelamente, algunos asambleístas solicitan explicaciones sobre el manejo administrativo de Cortolima. Entre los puntos a debatir se encuentran acusaciones de cobros excesivos en la Tasa por Uso del Agua (TUA), irregularidades en contratos y la supuesta politización de la entidad en favor del precandidato al Senado, Santiago Barrero.

El diputado liberal Carlos Reyes, enfatizó la necesidad de revisar la ejecución presupuestal y la coordinación con autoridades locales, tras denuncias de falta de transparencia.

Contexto y expectativas:

Ambos debates buscan esclarecer las decisiones de Cortolima, una entidad clave en la gestión ambiental del Tolima. Aunque no se han anunciado fechas específicas, se espera que las discusiones aborden tanto los aspectos técnicos de la negativa al proyecto solar como las acusaciones de irregularidades administrativas.

Estos eventos podrían tener implicaciones significativas para la política ambiental y la entrega de recursos en la región.

Continue Reading